Cultura
PEATONAL MUSICALIZADA POR D.J.

La Peatonal de Concepción del Uruguay, se transformará en un paseo musical este viernes 16 de febrero de 2024.
Reconocidos DJ de la histórica ofrecerán su arte en este concurrido paseo de compras que es la peatonal Rocamora, desde las 20 y hasta las 23 horas.

La distribución de las cuadras para cada DJ son así:
-La cuadra entre Eva Perón y 25 de mayo será para el DJ Alberto «Indio» Castillo.
– Peatonal entre 25 de Mayo y Urquiza, estará Marian Parpa.
-Peatonal entre Urquiza y Leguizamón será para Sabri Selekta.
-La cuadra entre Leguizamón y Congreso de Tucumán, será para el DJ Nacho Montenegro.
-La cuadra entre Congreso de Tucumán y 14 de Julio será para Nicolás Pitetta.
Como animador general que será Cristian Charco.
Cultura
ENCUENTRO REGIONAL DE MUSEOS, IV EDICIÓN

La Plaza Ramírez de Concepción del Uruguay se convertirá en el escenario del IV Encuentro Regional de Museos, este sábado 24 de mayo de 2025 entre las 15 a 18 horas.
Será bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, establecido por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) para 2025.

La actividad es organizada por la Facultad de Ciencias de la Gestión de la UADER y la Municipalidad. Participarán los siguientes museos:
Departamento Uruguay:
Museo de la Colonia y la Avicultura – San Justo
Museo Andrés García
Museo Casa Delio Panizza
Museo de la Ciudad
Sala Evocativa de Malvinas “Daniel Sirtori”
Museo Ferroclub
Museo de Ciencias Naturales FCyT
Museo Histórico Evocativo
Museo de Historia Natural “Pablo Lorentz”
Museo Provincial de Dibujo y Grabado “Artemio Alisio”
Palacio San José
Museo Regional Basavilbaso
Museo Ferroviario “El Riel”
Museo de la Estación Caseros
Museo Municipal “Julián Andrés Herrera”
Departamento Colón:
Museo Histórico Regional de Colón
Museo Regional “El Porvenir” de Villa Elisa
Museo Provincial “Molino Forclaz”
Departamento Gualeguaychú:
Museo Ferroviario “Enrique Agaard”
Museo de la Memoria Popular
Museo “Casa de Haedo”
Museo “Azotea de la Palma”
Museo “Casa Natal de Fray Mocho”
Museo del Carnaval
Centro Documental de Gualeguaychú
Casa Andrade
Museo Almeida
Museo de la Aduana
Museo de la Cultura Rural
Departamento Paraná:
Museo Histórico de Entre Ríos “Martiniano Leguizamón”
Museo y Mercado de Artesanías “Carlos Asiaín”
Archivo General de Entre Ríos
Museo Provincial de Bellas Artes “Pedro E. Martínez”
Museo Casa de Gobierno de Entre Ríos
Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropología “Prof. Antonio Serrano”
Departamento Concordia:
Museo Provincial de la Imagen

Cultura
JUEGOS CULTURALES ENTRERRIANOS

El 30 de mayo concluye la convocatoria para las inscripciones. Se trata de una iniciativa del Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Cultura, que tendrá instancias locales, regionales y una final provincial.
Los destinatarios de estos Juegos serán niños y jóvenes de 12 a 18 años de toda la provincia quienes podrán participar de manera individual y/o grupal en tres categorías: Sub 15; Sub 18; y Categoría única. Las disciplinas artísticas son canto solista, freestyle, fotografía, pintura – dibujo; cuento; poesía; videominuto; danza individual; danza pareja; teatro unipersonal; teatro grupal; historieta; payada; y conjunto musical.

“Cuentos, leyendas y voces del monte”, es la temática de la edición con la que se pretende recuperar y poner en valor relatos orales, mitos y leyendas que han sido transmitidas de generación en generación.
El programa busca fortalecer el sentido de pertenencia y la identidad cultural a través de la participación de niños y jóvenes en distintas disciplinas artísticas. Está inspirado en las tradiciones, la historia y la diversidad cultural del territorio, y retoma la experiencia desarrollada por los Juegos Culturales Entrerrianos Evita.
Las modalidades, detalles y requisitos de participación para cada disciplina podrán consultarse ingresando al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1JAe7MSRE7ctYsWqi45tFuw5CuKM3bHrW/view?usp=sharing
Quienes deseen participar, pueden inscribirse completando un formulario online: https://forms.comunicacionentrerios.com/f/114
Para realizar consultas, los interesados deben comunicarse con el área de Cultura correspondiente a cada localidad.
Es de interés destacar que el Programa fue aprobado mediante la Resolución N°79/25 de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
Noticias relacionadas: https://www.entrerios.gov.ar/cultura/invitan-a-participar-de-los-juegos-culturales-entrerrianos-ulises-daniel-ferrero/
Cultura
UN MILLÓN DE MOTIVOS PARA SENTIRSE Y RECONOCERSE POBRE.

En la República Argentina el gobierno anunció que en el mes de abril de 2025 se necesita un ingreso superior a UN MILLÓN DE PESOS de ingreso mensual (aproximadamente U$S 910).
Según los datos publicados por el propio gobierno nacional, una familia tipo –compuesta por dos adultos y dos menores– necesitó $1.110.063,43 para no ser considerada pobre. Mientras que para cubrir sus necesidades de alimentos necesitó ingresos mayores de $ 416.018.

En paralelo, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el umbral de la indigencia, también mostró una fuerte suba en abril: $ 416.018 para una familia.
Cuánto cobra un jubilado en mayo 2025 con el bono y el ajuste por inflación
- Jubilación mínima: $296.481,75 + bono de $70.000= $366.481,75
- Jubilación máxima: $1.995.041,46
- Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $237.185,40 +bono de $70.000= $307.185,40
- Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $207.537,22 + bono de $70.000= $277.537,22
Los trabajadores activos del Estado tienen un sueldo promedio que claramente no llegan al piso del millón de pesos, en tanto en la actividad privada según de que actividad se trate ocurre lo mismo aunque los porcentajes difieren mucho.Alguna persona con muchos años de vida, con una frase que surge de la experiencia sentenció: con el paso de los años “la inflación se comió al sueldo, y ese sueldo no alcanza para comer lo necesario. El resto de las necesidades de la vida (si tenés hijos o alguien que te puedan ayudar, podés vivir un poco más. Si no es así, tenés que elegir entre comer o tomar remedios.) ”
- TurismoHace 1 semana
CONTINUIDAD DE LA OBRA DE PUENTE EN PASO «EL CINTO»
- CulturaHace 3 semanas
¿ ABANDONO O ATRACTIVO TURÍSTICO ?
- EducaciónHace 3 semanas
ESCUELA TÉCNICA N°3 SIGUE CON BUENAS ACCIONES
- CulturaHace 4 semanas
ENTRE RIOS PRESENTÓ UNA BEBIDA ALCOHÓLICA INÉDITA
- DeportesHace 4 semanas
DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES
- DeportesHace 2 semanas
ATLETISMO DEL MERCOSUR EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
- TurismoHace 1 semana
ACCESO NORTE A CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
- CulturaHace 4 semanas
PIANO ADENTRO, SOLISTAS LITORALEÑOS