Cultura
Peña «Angel Clemente Rojas»

A un mes de cumplir el aniversario 33º de su fundación la Peña Angel Clemente Rojas, oficial del Club Atlético Boca Juniors, continúa con sus acciones en favor de la infancia.
Como tantas veces lo hizo bajo diferentes Presidencias, la Peña no claudica en su decisión fundacional. Hacer y gestionar para dar ayudas y beneficios a la niñez sin ningún tipo de distinciones, de la zona de influencia de la Peña.

En esta oportunidad resaltamos el gesto de los dirigentes y socios que se allegaron a la Escuela Primaria Nº5 «Tomás de Rocamora» en la zona de Talita, a la que le donaron una CASITA DE MADERA, que tantos niños disfrutarán y será el lugar preferido para «crear vínculos y permitir soñar en sus futuras vidas de adultos». El aspecto lúdico y socialización en la Escuela como pilar del desarrollo de la infancia .
La historia de esta casita: «Fue donada por el Socio Guillermo Uranga y familia, desarmada por Daniel Ayala, el cual fue el encargado de transportarla y volver a armarla en el predio de la escuela junto con otros miembros de la Peña que Colaboraron para ello.
Se transportó y armo el día lunes y el martes a primera hora se entregó a las autoridades y alumnos. Con mucha alegría fue recibida y los niños quedaron muy contentos por la donación.
Muchas Gracias a todos los Socios que colaboraron e hicieron esto Posible «, nos relataba el Presidente de la Peña Sr Agustín Monroy.
En este medio en ocasión del aniversario 30º de la Peña «Angel Clemente Rojas» (12 de octubre de 2020) habíamos realizado la publicación que puede leerse en el link https://3260.com.ar/web/tres-decadas-de-pasion/
Cultura
ORQUESTA INFANTO JUVENIL «CELIA TORRÁ»

La Orquesta Infantojuvenil “Celia Tomasa Torrá”, que actualmente desarrolla sus clases en la Escuela N° 116 “Cabo Carlos Misael Pereyra” es un proyecto cultural y educativo clave para la inclusión y el desarrollo artístico de niños, niñas y adolescentes .
Los talleres se desarrollan de 15:30 a 17:30 horas y pueden participar niños, niñas y jóvenes de 8 a 21 años. Actualmente asisten unos 30 jóvenes, en su mayoría de nivel inicial de música. “Pueden participar todos los niños y jóvenes de nuestra ciudad. Según los datos que me hemos relevado, la mayoría son provenientes de diversos barrios: La Tablada, 100 Viviendas, Ex Circuito Mena, 40 Viviendas, San Cayetano, 134 Viviendas, La Rural, La Higuera, 80 Viviendas, Cantera 25 y La Unión”.

La Coordinadora del proyecto es la Profesora Sofía Hernández.
Instrumentos, días y horarios de clases:
Violín – Martes, 15:30 a 17:30 horas, a cargo de Prof. Victoria Giannecchini
Percusión y guitarra – Miércoles, de 15:30 a 17:30 horas, a cargo de Prof. Claudio Galván
Flauta traversa y acordeón melódica – Jueves, de 15:30 a 17:30 horas, a cargo de Prof. Penélope Hilarza y Prof. Facundo Torresán
Inscripciones:
Las inscripciones se mantienen abiertas durante todo el año. Los interesados se pueden contactar al (3442) 680474 o por correo electrónico a orquestaceliatomasatorra@gmail.com

Cultura
TALLER DE FORMACIÓN DANZAS FOLKLÓRICAS EN SAN JUSTO

Villa San Justo presenta una actividad cultural con mucho arraigo en nuestras raíces.
La Licenciada Garrigue Soledad es la encargada del proyecto.

Con la enseñanza de la danza folklórica, en el aprendizaje propiamente dicho, se incorpora la proyección hogareña y comunitaria, contribuyendo a la socialización total logrando principios de fortalecimiento de la identidad personal y social, de respeto por la diversidad, de trabajo solidario y cooperativo, en un marco de igualdad de posibilidades y oportunidades.
Este taller, además de crear un espacio de socialización y agudizar el espíritu patriótico, tiene el fin de conformar un grupo de bailarines que sientan la danza no sólo como un momento de esparcimiento y diversión, sino como la expresión del propio ser donde alma y cuerpo se conjugan en un disfrute total.
Se desarrollan, poco a poco, expresiones artísticas dispuestas a ser presentadas en los distintos actos, ceremonias y encuentros locales y regionales llevando así al total de la comunidad lo que parte de ella desarrolla semana a semana.
Toda la actividad se desarrolla en la sede social del Club Unión y Recreo losmartes a partir de las 18:30 horas.
Cultura
EN CRESPO NO SE REALIZARÁ LA FIESTA NACIONAL DE LA AVICULTURA 2025

Durante la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Crespo, se aprobó una nueva modificación presupuestaria que trajo consigo una noticia importante para el calendario cultural de la ciudad: «la tradicional Fiesta Nacional de la Avicultura NO se llevará a cabo este año».
La decisión fue consensuada con la Asociación Crespo Capital Nacional de la Avicultura y responde a la difícil situación económica actual, que afecta tanto al municipio como al sector avícola. A solo tres meses de la fecha en la que usualmente se realiza (noviembre), se confirmó su suspensión.

El concejal Beltrán Cepeda, presidente del bloque Frente Crespo Nos Une, explicó que se desafectaron los ciento sesenta millones de pesos originalmente destinados a la organización de la fiesta. Sin embargo, parte de ese presupuesto será utilizado para garantizar la realización de la Maratón de la Avicultura, un evento que promueve el deporte y los hábitos saludables en la comunidad.
“No se trata del gasto que genera al municipio, porque estas fiestas siempre traen beneficios, pero entendemos que el contexto actual del sector avícola no es el mejor. Es una manera de acompañar a nuestras empresas y productores”, expresó el edil.
También recordó que en otras oportunidades la fiesta ha sido interrumpida, y que en esta ocasión se optó por priorizar otras acciones.
- CulturaHace 4 semanas
SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE COMUNICACIÓN – PRIMER CONGRESO BINACIONAL DE COMUNICACIÓN DEL RIO URUGUAY
- DeportesHace 4 semanas
FIN DE LA SEQUÍA BOHEMIA
- CulturaHace 4 semanas
EXITOSO DESARROLLO DEL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL Y PRIMERO BINACIONAL DE COMUNICACIÓN
- EducaciónHace 4 semanas
215° ANIVERSARIO DE PREFECTURA NAVAL ARGENTINA
- DeportesHace 2 semanas
MBOYERÉ AUTOMOVILÍSTICO
- EducaciónHace 2 semanas
JARDINERÍA CON MIRADA INFANTIL
- DeportesHace 3 días
MATIAS BENAY VIAJÓ A EEUU PARA PERFECCIONAMIENTO EN BASQUET
- TurismoHace 3 semanas
TRAVESÍA DE LOS CAMINOS OLVIDADOS