Conéctate con nosotros

Turismo

Se habilitó el corredor turístico seguro Concordia – Salto

Publicada

el

Foto: Dirección Nacional de Migraciones.

El gobierno nacional autorizó desde este martes a las 8 la apertura del paso fronterizo de Concordia-Salto como Corredor Seguro y estableció los requisitos con los que deberán contar los viajantes.

Concordia es el único de los tres pasos fronterizos en el que el centro de frontera se encuentra del lado entrerriano. Allí se instalará la infraestructura sanitaria para convertirlo en un corredor seguro.

Los Centro de Frontera de los pasos Colón-Paysandú y Gualeguaychú-Fray Bentos se encuentran en poder del Uruguay. Desde Entre Ríos, en conjunto con las autoridades nacionales, ya se realizaron los pedidos ante el gobierno uruguayo para que puedan dar los permisos correspondientes para la instalación de las postas sanitarias.

De este modo, mediante el paso fronterizo que une Argentina y el Uruguay a través de Concordia, podrán ingresar al territorio nacional las personas de nacionalidad argentina y residentes en Argentina, y aquellos ciudadanos residentes de la República Oriental del Uruguay que hayan permanecido en este país durante los 14 días previos al ingreso al territorio nacional, hasta el 31 de octubre de 2021.

Incluso cuando al ingreso obedezca a razones de turismo, siempre y cuando cumplan las condiciones establecidas por la Dirección Nacional de Migraciones.

Requisitos

Los requisitos requeridos por las autoridades migratorias y sanidad nacional son los siguientes:

Completar una Declaración Jurada de Migraciones: puede ser previa mediante la web de Migraciones o completada en el lugar de manera física.

Presentar PCR negativo realizado en las 72 horas previas al paso. Se exime de esta prueba a menores de 6 años.

Esquema de vacunación completo.

Se realizará test de antígenos al ingreso a la Provincia a las personas que no presentan esquema de vacunación completa y a los niños mayores de 6 años.

Toda persona que ingresa a territorio provincial deberá realizar otro PCR entre el quinto y séptimo día del arribo, en caso de permanecer aún en la Argentina. Desde el área de Vigilancia de Epidemiologia del Ministerio de Salud provincial se continuará con la notificación oportuna a quienes deba realizarse la PCR.

Los turistas y extranjeros no residentes deberán contar con un seguro con cobertura Covid-19.

Los costos de las pruebas y alojamientos de aislamiento que se dispongan, deberán ser asumidos por la persona que ingresa al país.

La franja horaria del Corredor Seguro será de 8 a 16 horas, compatible con otras dependencias como Migraciones, Sanidad de Fronteras, entre otras.

En cuanto al cupo de ingreso, en los primeros 5 días, habilitado el Corredor Seguro, se realizará una Prueba Piloto mediante el ingreso diario de 350 personas, a fin de evaluar y establecer la capacidad de testeo diario y la capacidad operativa del dispositivo.

Fuente: Secretaría de Turismo de Entre Ríos.

Turismo

PUESTOS CAMINEROS ENTRERRIANOS, TODOS TENDRÁN CÁMARAS CON LECTORES DE PATENTES

Publicada

el

En la previa al inicio de la temporada estival el gobierno provincial recibió de Nación, el aporte de cámaras de seguridad con lectores de patentes para todos los puestos camineros del territorio entrerriano.

El sistema opera mediante la lectura de patentes o dominio (chapa patente), no con identificación de rostros. Si un vehículo -incluyendo camiones, motos y todo tipo de vehículos-, ingresa a la provincia con un pedido de secuestro o impedimento legal, «la cámara lo detecta, se conecta al sistema nacional y baja un aviso.

El protocolo es la intervención policial inmediata, o sea, es casi como un delito infraganti», señaló Roncaglia. También resaltó la importancia de la cobertura total de las rutas, lo cual impide la «piratería del asfalto, porque todas nuestras rutas están controladas y no tienen forma de escapar de la provincia».

Además, las cámaras graban de forma permanente todos los vehículos que transitan, y estos registros quedan almacenados en una gran base de datos. El ministro aseguró que esto «sirve para el día de mañana si hay un hecho delictivo», permitiendo utilizar la información en cualquier investigación criminal.

Continuar leyendo

Turismo

MUCHAS FIESTAS EN FIN DE SEMANA EXTRA LARGO

Publicada

el

La Provincia de Entre Ríos ofrecerá en distintas ciudades fiestas populares para el disfrute y encuentro de los vecinos.

Entre el 21 y 23 de noviembre de 2025 los entrerrianos y turistas tendrán un variado menú para elegir, si de fiestas populares se trata. Con celebraciones desde lo más tradicional hasta algunas con detalles del presente.

Continuar leyendo

Turismo

5° FESTIVAL DE LAS INSTITUCIONES EN VILLA SAN JUSTO

Publicada

el

La pujante localidad del Departamento Uruguay tiene todo pronto para que el pueblo entero así como los residentes de otras ciudades disfruten del 5° FESTIVAL DE LAS INSTITUCIONES.

Este clásico sanjustino se desarrollará el próximo viernes 21 de noviembre de 2025 desde las 20 hs en la Plaza Urquiza.

Actuaciones sobre el Escenario Mayor “Wilker Hugo Izaguirre TAPE CHANÁ” de:

-PITINGO IZAGUIRRE

-LOS MONCHOS CHAMAMECEROS

-LITORAL CHAMAMECERO

-VIKINGO CORREA

-LA SANTAFESINA

-MIGUEL ANGEL

SERVICIO DE CANTINA Y COMIDAS RÁPIDAS A BENEFICIO INSTITUCIONES LOCALES, ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.

El recordado TAPE CHANÁ cantando y compartiendo escenario con su hijo mayor Pitingo Izaguirre.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas