Conéctate con nosotros

Cultura

Se lanzaron los Juegos Culturales Entrerrianos Evita 2021

Publicada

el

Por medio de una videoconferencia se lanzó la 16 edición de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita. El programa se llevará a cabo durante el 2021 y tendrá como lema “Territorio de Agua”.

El lanzamiento se llevó a cabo el pasado miércoles 2 de junio y estuvo a cargo de la Secretaria de Cultura de la Provincia, Francisca D´Agostino, quién sostuvo sobre “es de suma importancia que una vez más podamos desarrollar este programa, que es el más antiguo que tiene la Secretaría de Cultura de la Provincia, y que aboga por la participación de jóvenes y adultos mayores.

Los Juegos Culturales Evita buscan poner foco en el encuentro y la producción artística. Este año con un lema que nos permite reconocernos en nuestras identidades.

La videoconferencia también contó con la participación de Horacio Enriquez, coordinador del Programa Provincial “Cultura del Agua” impulsado desde la Vicegobernacion, quien brindó una exposición para fundamentar el lema que va en línea con el cuidado y la sensibilización sobre el agua en la Provincia.

De esta manera, los Juegos Culturales Entrerrianos Evita se inscriben dentro del programa “Cultura del Agua” como estrategia de cuidado y preservación de la casa común, la vida y la identidad de los entrerrianos y entrerrianas, a través de la educación y comunicación ambiental y el trabajo en el territorio.

Este año las disciplinas serán, para las categorías Sub 15 y Sub 18: Pintura; Dibujo; Fotografía Digital; Cuento; Videominuto; Danza (Individual); Teatro (Unipersonal); Canto Solista; Free Style. Para adultos mayores: Pintura o Dibujo; Fotografía Digital y Cuento.

La modalidad será nuevamente virtual, debido al contexto epidemiológico. Las inscripciones se harán hasta el 13 de agosto a través del formulario web: https://forms.gle/koY2kK2ztSyo2kBP8
o en las áreas de cultura de municipios, comunas y/o juntas de gobierno.

Del lanzamiento participaron el Director de Formación y Diversidad Cultural, Federico Prieto, la Directora del Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas, Gisela Bahler; la Directora del Museo Provincial Eva Perón, Sara Lipovetsky; y la Coordinadora Nacional del Programa Cuidadores de la Casa Común, Martha Arriola.

Además, estuvieron presentes encargados y encargadas de las áreas de Cultura de Municipios, comunas y juntas de gobierno de la Provincia de Entre Ríos, quienes despejaron dudas junto al equipo coordinador de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita: Claudio Bouchet y Ulises Ferrero.

El reglamento queda a disposición en el siguiente enlace: Reglamento EVITA 2021.pdf
Más info: formacionydiversidadculturaler@gmail.com.

Fuente: Secretaría de Comunicación de Entre Ríos.

Cultura

DIA DEL FOLKLORE

Publicada

el

El folklore argentino es más que un conjunto de prácticas culturales; es la esencia viva de la identidad nacional, un puente que conecta el pasado con el presente. A través de danzas, música, rituales y costumbres, el folclore revela una riqueza y diversidad que reflejan las raíces profundas y la compleja historia de sus distintos pueblos y regiones.

En cada rincón del país, el folclore se manifiesta de manera única, celebrándose en festivales, reuniones familiares y la vida cotidiana, dando vida a un patrimonio cultural que sigue evolucionando.

Por qué el 22 de agosto se celebra el Día Internacional del Folklore

El 22 de agosto se celebra el Día Internacional del Folklore porque en esa fecha, en 1846, el arqueólogo inglés William John Thoms utilizó por primera vez la palabra “folklore” en un escrito publicado en la revista The Athenaeum de Londres.

La UNESCO decidió en 1960 institucionalizar esta fecha como el Día Internacional del Folklore, reconociendo la importancia de preservar y promover estas manifestaciones culturales en todo el mundo.

Continuar leyendo

Cultura

ENTRE RIOS CANTANDO

Publicada

el

La ciudad de Concepción del Uruguay será sede del encuentro organizado por ADICOER (Asociación de Directoras y Directores de Coro de la República Argentina), será 22 y 23 de agosto de 2025.

Agenda del encuentro:

Viernes 22 de Agosto -19:30 hs. Parroquia Santa Teresita. Santa Teresita 1049

* Coro UTN Regional Concepción del Uruguay. Dir. Mtro. Martín García

* Coro de la Universidad de Belgrano. Dir. Mtro. Maximiliano Mancuso

Sábado 23 de Agosto – 20hs. Auditorio Pte. Arturo Ilia. San Martín 697 (subsuelo)

* Ars Vocalis Coral Femenino. Dir. Mtra. Elizabeth Schimpf

* Coro Mayor de C. del Uruguay. Dir. Mtra. María de los Dolores Puga

* Coro de la Universidad de Belgrano. Dir. Mtro. Maximiliano Mancuso

Toda la actividad es libre y gratuita.

Continuar leyendo

Cultura

FERIA DEL LIBRO EN COLONIA ELIA

Publicada

el

Colonia Elía es una ciudad distante aproximadamente a 35 km de Concepción del Uruguay. Desde el área de la Secretaria de Cultura, Turismo y Deporte a cargo de la Profesora Guillermina Parlatto anuncian la edición de la primera feria del libro.

La convocatoria es para el Viernes 22 y Sábado 23 de agosto de 2025, toda la actividad con epicentro en el Salón de Usos Múltiples Municipal.

La actividad es con entrada libre y gratuita, iniciando el viernes 22 desde las 08:30 hs, en tanto que el sábado será desde las 10:30 hs.

La oferta de la feria además del eje convocante que es «EL LIBRO» tendrá intervención en

* Actividades infantiles

* Obra de teatro

* Talleres de lectura

*Títeres

*Editoriales

*Emprendedores locales

* Gran cierre musical para cerrar la feria con alegría

Información completa en el sitio https://www.facebook.com/municoloniaelia

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas