Conéctate con nosotros

Educación

UNIVERSIDAD POPULAR 86 AÑOS AL SERVICIO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

Publicada

el

El Presidente del Consejo Directivo de la Universidad Popular, Antonio Bernhardt, fue acompañado por el Senador Provincial (Departamento Uruguay) Dr Martín Oliva para continuar gestiones ante el Consejo General de Educación de Entre Ríos en la persona de su Presidente Alicia Fregonese.

En la reunión se expuso un informe pormenorizado del recorrido histórico, pedagógico y de gestiones realizadas ante el organismo encargado de la Educación en la Provincia desde 2018. 

La Universidad Popular tiene reconocimiento pedagógico, pero no presupuestario. Hoy se solventa con la cuota de los alumnos que pueden pagar y el aporte de algunas empresas”. En la actualidad la matrícula es de 327 alumnos.

Recordemos que dos años atrás el propio Bernhardt hizo público su disgusto por el “ninguneo recibido” por parte de la administración de Gustavo Bordet y sus funcionarios educativos para con esta Universidad.

Bernhardt insistió en que “somos un establecimiento que data de 1938, y se convierte en un establecimiento de Educación Pública de gestión privada cuando el Estado Nacional decide transferir la Educación a manos de la Provincia en la década del 90. Las Universidades Populares nacen con la presidencia de Hipólito Yrigoyen, establecimientos con trayectoria y trascendencia histórica”.

A su turno el Senador Martín Oliva afirmó: “La Universidad tiene un rol clave en la democratización del saber. Sentimos un compromiso con una institución pionera en la formación profesional de las personas que hoy brega por incorporarse al sistema administrativo del CGE”.

Educación

DIA DEL VETERANO Y DE LOS CAIDOS EN MALVINAS

Publicada

el

Es el día para rendir homenaje y reconocimiento a la valentía, sacrificio y compromiso de los 649 argentinos que dieron su vida por la patria.

El 2 de abril en Argentina se conmemora una fecha de profunda significación patriótica y de reflexión sobre la soberanía nacional: el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Esta jornada rememora el inicio del conflicto armado en 1982, cuando fuerzas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas, un archipiélago del Atlántico Sur que ha estado bajo dominio británico desde 1833.

La guerra de Malvinas duró 74 días y culminó el 14 de junio de 1982, dejando un saldo doloroso de vidas perdidas y heridas profundas en la sociedad argentina. El conflicto marcó un antes y un después en la conciencia nacional sobre la importancia de la defensa de la soberanía y el respeto a los veteranos y caídos en el cumplimiento de su deber.

La conmemoración del 2 de abril como Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas fue instaurada en 2000, buscando honrar y recordar a los 649 argentinos que dieron su vida en el teatro de operaciones del Atlántico Sur, así como a todos los veteranos que participaron en el conflicto. Es un día de homenaje y reconocimiento a su valentía, sacrificio y al compromiso inquebrantable con la patria.

En este día, a lo largo y ancho del país, se realizan actos conmemorativos, ofrendas florales, vigilias y actividades educativas, con el propósito de mantener viva la memoria de aquellos que lucharon en las Islas Malvinas y reafirmar los derechos soberanos de Argentina sobre el archipiélago. 

Continuar leyendo

Educación

DIA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS

Publicada

el

La causa MALVINAS es uno de los casos contados en que toda la población Argentina se sensibiliza y encolumna en el reclamo internacional.

El próximo 2 de abril en el país habrá actos con la premisa de mantener viva la soberanía y honrar la memoria de aquellos patriotas que dieron SU VIDA por recuperar parte de nuestro territorio insular.

Algunas invitaciones que Municipalidades de la región han difundido son las que difundimos a continuación. Las que no aparecen, es porque no habían sido difundidas al momento del cierre de la presente publicación.

Continuar leyendo

Educación

HABLAR HACE BIEN

Publicada

el

Es el nombre que la Municipalidad de Concepciòn del Uruguay eligiò para lanzar la iniciativa para promover la salud mental en la comunidad. Esta campaña busca brindar apoyo y asistencia a aquellos que lo necesitan, a través de una red de servicios de atención en salud mental.

Los servicios están a cargo de profesionales en Psicología que se desempeñan en los Centros de Atención Primaria de la Salud. Para acceder a estos servicios, los interesados deberán solicitar turnos de manera presencial en alguno de los siguientes centros municipales:

– Centro «Dr. José Minatta»: Carlos Granillo Posse 842
– Centro «Villa Las Lomas Norte»: Estrada entre 29 y 30 del Oeste Norte
– Centro «Tomás de Rocamora»: boulevard Díaz Vélez y Artusi
– Centro «La Concepción»: Malvar y Pinto y 21 de Noviembre
– Centro Integrador Comunitario (CIC): Presbítero Jorge Allais y Cabo Labalta

El objetivo de la campaña es ayudar a la comunidad a reconocer y entender los padecimientos mentales, promoviendo el bienestar emocional, psíquico y social de todos.

No se diò a conocer una estadística oficial sobre los casos de autodeterminaciòn de dar por finalizada la vida de habitantes de la ciudad, algunos fueron conocidos públicamente sin embargo se sabe que son muchos los que no fueron conocidos de manera masiva. Lo cierto es que todas las vidas importan por este motivo es que se generò esta campaña de ayuda.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas