Turismo
VISITAS GUIADAS EN SEMANA SANTA

Concepción del Uruguay para la próxima semana Santa ofrece una agenda de visitas guiadas para que los visitantes tengan la posibilidad de conocer fehacientemente y datos ciertos aquellos lugares de relevancia.
El guía de Turismo Mario Lovisa, tiene una cartera de alternativas que serán de mucha utilidad para quienes necesiten datos ciertos sobre la ciudad su historia y turismo.






TURISMO EN SEMANA SANTA
Se avecina la semana santa 2025 -si bien es una fiesta de origen religioso fue derivando en turística- en consecuencia y para tal fin todas las ciudades preparan su propuesta de turismo de esparcimiento, histórico, educativo, cultural, religioso, deportivo, termal etc.
Concepción del Uruguay por medio de un video institucional ofrece alternativas para sus visitantes.
Ingresando al vínculo se lo podrá visualizar https://www.facebook.com/share/r/1BuQPyecnt/
La página de la oficina de la Dirección de Turismo se puede conocer en https://www.facebook.com/concepcion.entrerios.3
Turismo
LIBAROS TENDRÁ SU FIESTA DEL TROPERO

La localidad de Líbaros nació alrededor de la Estación Líbaros del antiguo Ferrocarril Central Entrerriano. Fue fundado el 4 de noviembre de 1898, en la actualidad la población no tiene altos índices de crecimiento demográfico.
Una acción en la que la comunidad se involucra es la que lo hace trascender y recibir visitantes de la región, que llegan para el reencuentro con amistades y básicamente a pasar un excelente programa de diversión y esparcimiento.

El próximo 19 de abril de 2025 desde las 21 hs en el Club Social Líbaros.
La grilla artística que ofrece la organización es la que se detalla en el banner.
Es una buena oportunidad para asistir, socializar con buena gente y al mismo tiempo colaborar con iniciativas que tratan de hacer perdurar a los pueblos con escasa población.
Turismo
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY TENDRÁ SU PRIMER FESTIVAL DEL EMPRENDEDOR

La comunidad emprendedora uruguayense protagonizará esta actividad, marcando la esencia del festival con productos únicos y talento artesanal a través del Movimiento Emprendedor, además de música en vivo; patio de comida, tragos y cerveza artesanal; y paseo comercial con marcas locales.
El 16 de abril será el Día Mundial del Emprendimiento, por lo cual el sábado 19 de abril de 2025se realizará el 1° Festival Emprendedor, desde las 18 horas en Plaza Ramírez.


Día del Emprendimiento
El Día Mundial del Emprendimiento se celebra cada 16 de abril para promover el espíritu emprendedor y fomentar la creación de nuevos negocios. Se busca visibilizar el emprendimiento y a las personas que lo impulsan, inspirar a nuevos emprendedores, fomentar la innovación, impulsar el desarrollo económico y social, y generar empleo.

Turismo
58 ° SEMANA DE LA CERVEZA EN PAYSANDÚ

Desde su primera edición en 1966, cuando a partir de la iniciativa de un trabajador de la cervecería Norteña, emblema del Paysandú industrial de aquellos años, se ha convertido en la máxima fiesta cervecera posicionándose en la agenda turística tanto nacional como internacional.
Cada año, con la Intendencia Departamental como organizador, el evento atrae a miles de visitantes que colman el predio ferial instalado a pocos metros del Río Uruguay y también el Anfiteatro, uno de los más grandes de Sudamérica, donde cada noche y a lo largo de toda la semana se dan cita algunos de los artistas más prestigiosos de todos los géneros musicales.
A modo de ejemplo, en el escenario «Jorge Gavary» y a lo largo de varias décadas han actuado músicos de la talla de Chayanne, Juan Manuel Serrat, José Vélez, Luciano Pereyra, Soledad y Los Nocheros, además de bandas emblemáticas de nuestro país como No Te Va Gustar y Buitres.
Además, durante nueve jornadas, los visitantes tienen la posibilidad de conocer y recorrer todo un departamento que se prepara especialmente para esta semana, desde centros termales hasta playas sobre el Río Uruguay, pero también una capital departamental plena de bares, pizzerías, pubs, cervecerías y centros culturales. Una ciudad con plazas y espacios públicos muy cuidados, donde se desarrollan ferias, espectáculos callejeros y otras propuestas especialmente estructuradas para deleite de los turistas.
En este 2025, el predio ferial se establecerá nuevamente en la zona balnearia, junto al Río Uruguay, con una grilla de espectáculos que incluirá a Los Nocheros, Abel Pintos, Luciano Pereyra, Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar, La T y la M, Valentino Merlo, La Vela Puerca, Rusherking, Dj Natalia Camilo, La Nueva Escuela y mucho más…
A la feria artesanal más grande de la región se sumarán más puestos de expendio de cerveza, escenarios alternativos con espectáculos durante toda la jornada, juegos para toda la familia, plazas de comida, además de eventos tradicionales que se desarrollarán tanto dentro como fuera del predio ferial.

Las atracciones deportivas incluirán la llegada de una etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay y una nueva edición de la regata Meseta de Artigas – Paysandú. Además, el Hipódromo de San Félix será nuevamente escenario de una gran jornada de turf, con los mejores exponentes del país.

Música, eventos culturales, deportes, turismo, historia y gastronomía hacen la 58ª Semana de la Cerveza.

- DeportesHace 2 semanas
CONCEPCIÓN TIENE UN TANQUE GOLEADOR MUY TEMIDO POR LOS RIVALES
- DeportesHace 3 semanas
ENTRERRIANO CAMPEÓN EN BRASIL
- EducaciónHace 3 semanas
DIA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
- TurismoHace 4 semanas
PARQUE ISLAS Y CANALES VERDES DEL RIO URUGUAY INVITA A ESTUDIANTES A ACAMPAR
- DeportesHace 3 semanas
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO LIBERTAD CRECE DESDE LOS CIMIENTOS
- EducaciónHace 1 semana
CLAVE TAXONÓMICA PARA LOS PECES DEL RIO URUGUAY BAJO Y MEDIO
- TurismoHace 4 semanas
VIGILANCIA DE PLAYAS, MONITOREO DE CALIDAD
- EducaciónHace 2 semanas
DIA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS