Conéctate con nosotros

Educación

ESCUELA TÉCNICA MARSIGLIA, SIN CLASES PRESENCIALES ¿ Y LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS ?

Publicada

el

Las autoridades de la Escuela de Educación Técnica Nº 3 “Miguel Marsiglia” de Concepción del Uruguay hicieron conocer públicamente que suspendieron las clases presenciales por la llegada de la inundación del Río Uruguay a sus instalaciones.

Recordemos que la E.E.T. Nº 3 ha funcionado y los sigue haciendo en la zona portuaria sector sur de la ciudad, en un inmueble que tiene muchos años y varias inundaciones a lo largo del tiempo.

La situación que enoja claramente a la comunidad educativa es que en Setiembre de 2023 el entonces Gobernador Gustavo Bordet en un acto teñido de proselitismo (previo a las elecciones generales) acompañado de funcionarios dejó inaugurado (con cortes de cintas incluído) el nuevo edificio escolar en el sector del Barrio 150 viviendas sobre calle Congreso de los Pueblos Libres entre Calvento y Despertar del Obrero.  Todo hacía pensar que el inicio del ciclo lectivo 2024 sería en las nuevas y cómodas instalaciones. Incluso se inscribió a muchos nuevos alumnos vecinos del sector. 

¿ Motivos porque la E.E.T. 3 nunca ocupó las nuevas instalaciones al día de hoy ?

La empresa constructora argumenta no haber entregado las instalaciones porque tiene certificados de obra que el Estado adeuda.

Entre tanto desde las actuales autoridades de Entre Ríos en el gobierno de Rogelio Frigerio que tiene más de una decena de uruguayenses ocupando cargos de distintas jerarquías y poder de decisión NO han resuelto ni gestionado lo suficiente en favor de la finalización plena de la obra. Entendiendo por «gestionar» hacer que algo suceda. Aquí evidentemente NO ESTARÍA SUCEDIENDO.

En palabras del Presidente Raúl Alfonsín “no supimos, no pudimos o no quisimos salir adelante con la situación”. En cualquiera de esas opciones ni las administraciones de Bordet ni la de Frigerio han tenido poder de resolución, inmediatez, eficacia, seriedad y terminalidad que la comunidad educativa de la E.E.T. Nº 3 “Miguel Angel Marsiglia” reclama y merece.

Las generaciones que hoy todavía tenemos la gracia de la vida conocemos la realidad,  las futuras se enterarán por los testimonios documentados de la importancia (a medias) que se le asignó a la situación, que ni bajo agua mueve un expediente administrativo ni realiza las gestiones para favorecer a los estudiantes que lo único que pretenden es cumplir con la escolaridad secundaria obligatoria.

Para acceder a información de las actividades de la E.E.T. Nº 3, se puede acceder al vínculo https://www.facebook.com/eet3tecnicaautomotriz

En la página oficial de la Escuela en publicaciones realizadas hay fotos del Estado de la actual Escuela en uso y con fecha 26 de septiembre de 2023, se puede ver la presencia de autoridades en el acto de inauguración de las instalaciones que a la fecha están sin uso, mientras los alumnos no tienen clases presenciales.

Quedará para el lector ponderar la dimensión completa de la situación.

Publicidad

Educación

DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Publicada

el

En el marco del DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA, la Facultad de Ciencias de la Salud (UNER) invita a participar de una jornada de concientización y atención abierta a la comunidad, organizada junto a la asociación ALCEC.

Durante la jornada se ofrecerá atención espontánea en consultorios del GUS, donde se realizarán anamnesis, examen clínico de mama y enseñanza práctica del autoexamen, a cargo de estudiantes de segundo año de la Licenciatura Binacional en Obstetricia.

También se brindará consejería personalizada, entrega de turnos gratuitos para mamografías y solicitud de estudios complementarios según necesidad.

Como cierre, se realizará una charla de sensibilización y actualización sobre prevención del cáncer de mama a cargo de la Dra. Julia Berwart, especialista en patologías mamarias.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Martes 22 de octubre de 2025.

De 10 a 15 hs — Atención en el Gabinete Universitario de Salud (GUS)

De 12.30 a 14 hs — Charla en Aula Magna – Sede CdelU. Ingreso por calle Uncal

Esta actividad busca promover la salud, la detección temprana y el autocuidado, fortaleciendo el vínculo entre la universidad y la comunidad.

Continuar leyendo

Educación

DIA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL

Publicada

el

El Decreto 1584/2010 instituye el 12 de octubre como día del “Respeto a la Diversidad Cultural” en nuestro país. Se establece así el valor que nuestra Constitución Nacional, los tratados y declaraciones de DDHH asignan a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos, y al mismo tiempo promueve la reflexión histórica, el diálogo intercultural y el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios.

Este nuevo paradigma que refleja el modo de nombrar, como un cambio en la mirada sobre lo nombrado, tiene el objetivo de construir una visión crítica que desnaturalice discursos y prácticas arraigadas, y den paso a la pluralidad de narrativas e identidades culturales que enriquecen la construcción de nuestra identidad.

¿Qué significa la diversidad cultural y por qué es importante?

Según La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), resultante de siglos de convivencia entre personas de todas las regiones que forman un mosaico rico y plural, esa “diversidad cultural amplía las alternativas; alimenta diversas capacidades, valores humanos y cosmovisiones; y permite que la sabiduría del pasado nos prepare para el futuro. La diversidad cultural puede impulsar el desarrollo sostenible de los individuos, comunidades y países”.

Es por ello que, desde la UNESCO y el gobierno argentino, se trabaja con una perspectiva en pos y a favor del respeto, protección y conservación de la diversidad de todas las culturas, para el presente y el futuro.

Continuar leyendo

Cultura

COCINANDO ENTRE TODOS, JORNADA DE INCLUSIÓN Y SABOR

Publicada

el

La Dirección para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Concepción del Uruguay – a cargo del Profesor Angel Salamonini – , anuncia que el próximo sábado 11 de octubre de 2025, de 15 a 20 horas, se realizará en el predio conocidoo como «el parque de 192 viviendas» y el Club Social y Deportivo Libertad» la jornada «Cocinando entre todos».

El evento busca promover la inclusión y la igualdad de oportunidades a través de la gastronomía, el deporte y la cultura.

La actividad gastronómica estará a cargo del chef Nicolás Quintana y alumnos de las escuelas integrales, quienes elaborarán una deliciosa cazuela de pollo a la vista del público. Los asistentes podrán degustar este plato típico de la cocina argentina y disfrutar de la compañía de los cocineros.

Además de la cocina, el evento contará con una variedad de actividades deportivas y culturales. Se instalará una cancha de baloncesto con sillas de ruedas en la calle Calvento para que los asistentes puedan practicar. También habrá una demostración del equipo de baloncesto con síndrome de Down del Club Zaninetti y partidos abiertos de Newcom en el Club Libertad.

El evento también contará con actuaciones musicales del grupo del barrio 110 viviendas y del grupo juvenil «LT Cumbia». Además, habrá instituciones con stands para promocionar sus actividades y vender productos elaborados en sus talleres.

«Cocinando entre todos» es un evento que busca promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Se invita a toda la comunidad a asistir y disfrutar de esta jornada de sabor y diversión.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas