Turismo
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, destino «Museos» en SEMANA SANTA.

En vísperas de la llegada de un nuevo fin de semana largo, en ocasión de la celebración religiosa por SEMANA SANTA.
La ciudad CAPITAL HISTORICA DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS, se ofrece como receptora de miles de turistas de diferentes provincias Argentinas y de la República Oriental del Uruguay.

El circuito «MUSEOS» es muy reconocido y gana cada vez más adeptos entre los visitantes.
Museo Yuchán: Se ubica en calle Galarza y Supremo Entrerriano.
Museo de las culturas aborígenes de la Argentina, constituye un testimonio vivo de estos pueblos que, a través de sus obras y mitos, conduce al encuentro de nuestras raíces, así como a involucrarse con el legado cultural de nuestros antepasados indígenas.
Museo «Guaman Poma»: 8 de Junio Nº 728.
Poseedor de una única, aunque amplia, sala, el Museo Provincial del Dibujo y el Grabado lleva inventariadas más de 650 obras de artistas argentinos y extranjeros.
Museo «Yax Kuauhtemallan» : Dr. Clark Nº 319.
Museo de Arte Maya «Primer Nuevo Mundo». Contempla cuatro salas, una de ella dedicada a la religión maya, y otra exclusivamente pensada en pos de la escritura de esta cultura indígena.
Museo de Bellas Artes: San Martín Nº 782.
Fundado en 1937 como complemento de la Biblioteca El Porvenir, originaria de 1872.
Museo de Ciencias Naturales: 25 de Mayo y Estrada.
Inaugurado en 4 de noviembre de 2010, el Museo de Ciencias Naturales de Concepción del Uruguay depende del Profesorado en Biología perteneciente a la Facultad de Ciencia y Tecnología, que la Universidad Autónoma de Entre Ríos posee en esta ciudad.
MUSEO SALA DE LA RIBERA
Ubicación: Puerto de Concepción del Uruguay . Teléfono: 03442 – 15628596
Horarios de visita: Lunes a viernes 16 a 19 hs. Feriados: 15 a 19 hs.
Repositorio donde se puede apreciar piezas utilizadas en los inicios del puerto y fotografías en las distintas épocas.
MUSEO VETERANOS DE GUERRA DANIEL SITOR I
Ubicación: Planta Alta Edificio del Correo
Horarios de visita: lunes a viernes de 9 a 12 hs.
En este museo se pueden observar elementos pertenecientes a los veteranos de la guerra de la Isla Malvinas, restos de armamentos, recortes periodísticos de la época.
Sitio web: http://www.salamalvinas.com.ar/
MUSEO PROVINCIAL DE DIBUJO Y GRABADO “ARTEMIO ALISIO”
Ubicación: Sarmiento 612 . Tel: 03442 – 432420
Horarios de visita: Martes a sábado: 8.30 a 12 y 18 a 21.30 hs.
Museo con más de 1300 obras, entre dibujos, grabados y fotografías de artistas nacionales.
CEMENTERIO.
Ubicación: 9 de julio y Nunca Más .
Horarios de visitas guiadas: fines de semana larga.
Sábado: 16 hs – domingo: 10 y 16 hs. Lunes: 10 hs.
Consultas: 03442-155624104 (Bourband Néstor)
Durante la visita se puede observar las tumbas históricas, la arquitectura, el arte funerario, simbologías en el cementerio local.
MUSEOS HISTÓRICOS NACIONALES:
BASÍLICA MENOR INMACULADA CONCEPCIÓN (MHN)
Ubicación: 3 de Febrero 41
Fue consagrada el 25 de marzo de 1859 por el Nuncio Apostólico Monseñor Marino Marini. Fue mandada a construir por el General Urquiza siendo este gobernador de Entre Ríos y su fue afrontado a través de las ganancias de las estancias del estado. En su interior se halla el mausoleo del General Urquiza.
Museo y Monumento Histórico “Palacio San José”
Teléfono: 03442 432620
Ruta Provincial Nº 39 Kilómetro 128 (desvío al norte de 3 Km.) | Zona rural – Caseros | Departamento Uruguay
Sitio web: http://www.palaciosanjose.com.ar/
MUSEO CASA DELIO PANIZZA (MHN)
Ubicación: Galarza y Supremo Entrerriano . Teléfono: 03442 424210 (Dirección de Cultura)
Horario de visita: lunes a viernes: 9 a 12 y 16 a 19 hs.
Sábados, domingos y feriados: 10 a 13 y 16 a 20 hs.
Edificio que data de 1793, y según la tradición oral vivió allí su infancia el Gral. Ramírez, ya que su madre, viuda, contrae matrimonio con el propietario de la casa Don Lorenzo López.
MUSEO ANDRES GARCIA (MHN)
Ubicación: Galarza y Supremo Entrerriano – Teléfono: 03442 424210 (Dirección de Cultura)
Horario de visita: Lunes a viernes: 9 a 12 y 17 a 20 hs.
Sábados, domingos y feriados: 10 a 13 y 16 a 20 hs.
Repositorio histórico del acervo entrerriano, obra del coleccionista uruguayense Andrés García. Se pueden apreciar elementos de época, trajes pertenecientes al Gral. Urquiza, y una sala de imaginería religiosa, donde se observan fotografías de la Basílica Inmaculada Concepción.
COLEGIO NACIONAL JUSTO JOSÉ DE URQUIZA (MHN)
Ubicación: Urquiza 25 – Teléfono: 03442 425554
Horarios de visita: lunes a viernes de 8 a 11.30 y de 14 a 17.30.
Entrada (sólo con guías autorizadas por el Colegio)
Fundado por el Gral. Urquiza, el 28 de julio 1849, fue el primer colegio laico del país. En el establecimiento han estudiado grandes personalidades del país y de países limítrofes, como por ejemplo Julio A Roca, Victorino de la Plaza, Arturo Frondizi, Hortensio Quijano, Benigno Ferreira.
Cuenta con dos museos; Museo Histórico Evocativo y Ciencias Naturales Pablo Lorentz.

Turismo
Exposición de orquídeas, 8va edición.

La ciudad de Federación, se apresta para el colorido que brindan las orquídeas que llegan junto a la primavera.
Durante los días 22, 23 y 24 de Septiembre tendrá lugar la 8va. edición de la Exposición de Orquídeas, bromelias, cactus y bonsái.

Se realizará en el Local Ex Gimnasio MG- Avda. Entre Rios, entre Los Claveles y Los Jazmines.
PROGRAMA:
Viernes 22:
Recepción de plantas a partir de 10,00 hs y armado de exposición
Durante el armado de la expo el Ing. Eduardo Alberto Flachsland dictará Mini Taller de Admisión y Juzgamiento de plantas de Orquídeas para exposiciones. Dirigido a organizadores.
Habilitación Expo. 16,30 hasta 19,30 hs
Sábado 23:
Mañana 9,00 a 12,00 hs
Tarde 16,30 a 19,30 hs
Taller: “Cultivo de diferentes géneros de Orquídeas”.
Disertantes: Ing. Graciela Terada e Ing. Eduardo A. Flachsland.
Primera Parte: 10,30 a 12,00 hs
Segunda Parte 15,00 a 17,00 hs
Domingo 24:
Mañana 9,00 a 12,00 hs
Tarde 16,30 a 19,30 hs (Sorteos 19,00 hs)
Taller: “División y Transplante de Catleyas y Otros géneros de Orquideas.
Disertante: Gabriela Carabio
Hora: 10,00 hs.
Turismo
San Marcial, recibe a los RAT ROD.

La localidad del Departamento Uruguay «San Marcial» también conocida como «Urquiza» se apronta para recibir por segunda vez a los apasionados del mundo tuerca, especialmente a los RAT ROD.
Restaurar y modificar autos es una actividad que a muchas personas les apasiona. Los gustos y formas son muy diferentes, ya que varían según el propietario.

Hay muchas maneras de modificar tu auto, pero hay algunas más comunes que otras. Los Rat Rods, por ejemplo, es un estilo de vehículos modificados popular y muy atractivo para la mayoría de las personas que conocen el estilo.
Un Rat Rod, como se lo conoce hoy en día, es un auto personalizado con una apariencia deliberadamente desgastada e inacabada, que generalmente carece de pintura, muestra óxido y está hecho de piezas baratas o desechadas.
En Concepción del Uruguay y zona los entusiastas de la especialidad se agrupan en el denominado JABANCHO HOT ROD. Para conocer más de sus actividades se puede ingresar en el siguiente link https://www.facebook.com/groups/1042688849082858
Turismo
Traktor Fest. Décima edición.

ALDEA SPATZENKUTTER, se prepara para vivir la décima edición de esta fiesta que se viene consolidando año tras año.
El motivo convocante es una herramienta de trabajo noble como es el TRACTOR. El respeto a las tradiciones de aquellos inmigrantes que ayudaron al crecimiento de la Nación Argentina, es el núcleo de la propuesta que es amplísima y por sobre todo es sostener viva la llama de la tradición alemana, con sus costumbres, alimentación y todo tipo de acciones que forjaron la cultura del trabajo de sol a sol.

Compartimos una nota periodística de los colegas del medio «Mirada Profunda», que proponemos ver y escuchar en el siguiente vínculo https://www.facebook.com/search/top?q=aldea%20spatzenkutter
Del mismo medio ofrecemos para entender la presencia de la cultura alemana, un diálogo dado en ocasión de la última edición de Traktor Fest. Siguiendo el link https://www.facebook.com/miradaprofunda/videos/603614028110869
-
DeportesHace 4 semanas
MUCHOS APRENDIERON Y RESPETARON.
-
CulturaHace 4 semanas
EXPO CONCEPCIÓN 2023. Grilla artística.
-
CulturaHace 3 semanas
Construcción del puente «EL CINTO».
-
EducaciónHace 4 semanas
Charlas en carpa del Conocimiento.
-
CulturaHace 4 semanas
1994 – La Constitución Nacional se Jura en el Palacio San José.
-
TurismoHace 1 semana
San Marcial, recibe a los RAT ROD.
-
CulturaHace 4 semanas
DIA DE LA ANCIANIDAD.
-
DeportesHace 2 semanas
Es momento de SUMAR. Siete fechas para hacer historia …