Conéctate con nosotros

Generales

JUBILADOS PROVINCIALES AUTO CONVOCADOS EXPRESAN SU MALESTAR

Publicada

el

En la redacción hemos recibido copia de la nota que se presentó a la Vocal de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos (representante de los jubilados) Profesora Claudia Vallori, por parte de los JUBILADOS PROVINCIALES AUTOCONVOCADOS.

Se expresa -entre otros- rechazo a los conceptos que paga el Gobierno de Entre Ríos en códigos NO remunerativso NI bonificables (es decir pagos realizado por el Estado «EN NEGRO»).

La misiva lleva la firma de más de novecientos jubilados de diferentes ciudades de la Provincia, aseverando los firmantes que la presentación será trasladada a ambas cámaras de la legislatura entrerriana, así como al ejecutivo para la revisión y corrección en el sentido pretendido por los jubilados y pensionados provinciales.

Generales

VAMOS A PEDIR ALGO EN LA PROVINCIA, Y NOS TERMINAN PIDIENDO A NOSOTROS.

Publicada

el

 El Intendente de Caseros,(ER) Oscar Francou -de origen vecinalista – hizo declaraciones al medio CDELU SPORTS, algunas de las cuestiones puntuales se rescatan a continuación:
La coparticipación está planchada, mantiene los mismos niveles. 

De la coparticipación el 60 % de los ingresos de la Municipalidad se afectan a sueldos y el 40 % restante lo destinamos a obras. Tenemos que mejorar los salarios del personal, pero no vamos a modificar la relación 60/40 que está vigente.

Este año no hemos podido hacer pavimentación de calles, no hay recursos para eso.

Hicimos cordón cuneta y cloacas, en  terrenos loteados.

Con Vialidad hemos concretado convenios para que nos autoricen a iluminar el acceso de Ruta 39.

El acceso de tránsito pesado lo vamos a iluminar con recursos propios, Vialidad hizo el proyecto pero no tiene recursos.

En conjunto con San Justo trabajamos en la iluminación del acceso al Palacio San José.

Colaboramos con algunas necesidades del Palacio San José.

Estamos prontos a presentar un nuevo círculo de viviendas, con un nuevo formato constructivo.  En su momento por el sistema de círculo de viviendas en Caseros se hicieron 120 viviendas.

A las 6 de la mañana estoy en el corralón municipal y de ahí a la calle a recorrero obras. Al medio día voy al edificio municipal.

Como Intendente no he podido tomar ni una semana de vacaciones. Estoy a disposición de los vecinos, que me encuentran en la calle o me llaman por teléfono y voy a escucharlos.

La declaración del Intedente se puede ver y escuchar ingresando al link https://www.facebook.com/coop9deoctubre/videos/1090076909538368

Continuar leyendo

Generales

MODIFICACIONES EN DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD

Publicada

el

El director administrador de la repartición, Exequiel Donda, explicó que la provincia propone un sistema de trabajo en conjunto con los gobiernos locales para lograr eficacia y eficiencia en la atención de los caminos rurales. Negó un traspaso de las zonales y aclaró que las transferencias serán de fondos para realizar las obras.

«Lo que proponemos es establecer un precio por kilómetro y transferir el monto a los gobiernos locales. Seguramente va a tener mejor impacto, más inmediatez y rendirá más que trasladar nuestras máquinas muchos kilómetros», explicó el director de Vialidad Provincial, al referirse al nuevo esquema de trabajo colaborativo que apunta a tener más «cercanía».

El funcionario argumentó el plan considerando que la repartición a su cargo tiene actualmente unos 35.000 kilómetros para atender y un plantel de maquinarias insuficiente. Expuso que el mantenimiento de vías de suelo natural demanda «una motoniveladora cada 120 kilómetros de camino y para atender esas situaciones necesitamos 200 motoniveladoras más, pero también otros 200 maquinistas, 80 retroexcavadoras, retroexcavadoras  con oruga, carretones, etcétera».

Fuente: Secretaría Comunicación ER

Continuar leyendo

Generales

DEL PUERTO DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY A LA INDIA

Publicada

el

Un nuevo buque de carga ingresó al puerto de Concepción del Uruguay. El carguero tiene previsto embarcar 18.000 toneladas de troncos de pino provenientes de distintos montes de cultivo de Entre Ríos, Corrientes y Misiones, con destino a India. Así lo dio a conocer el Ministerio de Planeamiento, a través de su Secretaría de Transporte y el Instituto Portuario Provincial.

El Puerto de Concepción del Uruguay, recibió al buque African Kestrel que amarró en los muelles 14, 15 y 16. Tras las inspecciones de rigor por parte de la Aduana, el Senasa y la Prefectura Naval Argentina, se dio inicio a la preparación para los trabajos de carga.  

Detalles del buque y logística de carga

El African Kestrel, un carguero de 180 metros de eslora y bandera de Bahamas, permanecerá en el puerto entre tres y cuatro días, sujeto a las condiciones climáticas, ya que se prevén lluvias en la región.

Los trabajos de carga se desarrollan durante las 24 horas, lo que implica un alto tránsito de vehículos pesados en la zona portuaria. Además, una vez finalizada la carga en Concepción del Uruguay, el buque completará sus bodegas en el puerto de Ibicuy, sobre el río Paraná, y finalmente se dirigirá a la India.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas