Conéctate con nosotros

Educación

Libro sobre Bartolomé Vasallo.

Publicada

el

El profesor Julio Vega presentó su libro Bartolomé Vassallo. Itinerario de una investigación este viernes 5 de mayo en el salón de actos de La Fraternidad. La actividad estuvo encabezada por el Rector de la Universidad de Concepción del Uruguay, Dr. Héctor Sauret, el profesor y autor del libro, Julio Vega y el profesor Celomar Argachá.

Sauret indicó que Vassallo “desempeñó su proyecto de vida con el cuidado y desenvolvimiento institucional de La Fraternidad”. Además, en torno al libro señaló: “El tema constituye un aporte de investigación científica que tiene una cuestión central: el tiempo histórico de Vassallo”.

Por su parte, Vega refirió que Bartolomé Vassallo. Itinerario de una investigación narra la historia del ex interno de la institución, quien luego se graduó de médico e hizo la primera resección total de estómago en el mundo.

Asimismo dijo: “Este libro no lo escribí yo, sino todas las personas que presidieron esta institución”.

Al respecto, el autor del libro explicó: “Bartolomé Vassallo fue un ex interno de La Fraternidad, pensionista durante cinco años. Nació en Gualeguaychú en 1872 y llegó a la institución cuando aún no existía el edificio de 8 de Junio”.

“Vassallo estudió en nuestra ciudad y en Buenos Aires, donde se recibió de médico y luego trabajó en el país y en Europa. Hizo la primera resección total  de estómago del mundo”, expresó.

En cuanto a la investigación, Vega comentó: “Me entusiasmé en el tema y viajé a distintos lugares donde estuvo Vassallo. El lugar más lejano al que llegué fue Portofino, Italia. Como su familia era oriunda de esa ciudad y no encontrábamos papeles, fuimos con mi esposa a recorrer no solo la municipalidad sino los cementerios. Junto con la iglesia de Portofino, fueron bombardeados varias veces y es difícil encontrar documentación”.

En ese sentido, mostró un video sobre el proceso de investigación en Portofino, las personas que lo guiaron y los lugares claves en la reconstrucción de la historia. “Finalmente, en Santa María de Ligure encontramos la fecha de nacimiento de su padre para establecer qué razones condujeron a los italianos a migrar a nuestro país. Aparecen las cuestiones políticas como motivaciones”, explicó Vega.

Además, junto a su secretario, Cristian Rougier, visitaron las iglesias de Gualeguaychú y Gualeguay para averiguar sobre la procedencia de Vassallo.

La historia de Bartolomé Vassallo

El autor del libro comentó: “Sus tareas de mecenas lo caracterizaron. Fue le presidente de la Sociedad Rural Argentina, de la Sociedad Rural de Rosario, dueño del Campo del Cielo donde están los meteoritos”. Asimismo, adujo: “Cuando Vassallo falleció, como no tenía hijos, donó una de sus estancias a La Fraternidad, como interno de la Casa. Fue un hombre generoso y de familia numerosa y a todos les dejó una estancia o fondos en efectivo”.

“Su esposa, Justa Pastora Elvira Quintana Ron tuvo una gran influencia porque era sobrina del presidente de la Nación, Manuel Quintana. Vassallo, en ese sentido, tuvo una participación activa a nivel nacional en cuanto al tratamiento del cáncer”, mencionó.

“Llegué a investigar hasta el año 800 d.C, sobre los antecedentes de la familia Vassalllo. Llevó tiempo, viajes, días enteros buscando papeles. Incluso llegué a los archivos de Paraná, para ver las cartas que las maestras de la zona de Gualeguay y Gualeguaychú enviaban. Así conocería qué libros pudo haber leído Vassallo durante su educación primaria”, sostuvo Vega.

“Toda su vida tuvo características que lo recordaban. Por ejemplo, en esa época, los internos de La Frater se levantaban a las cuatro de la mañana. En su vida médica siguió haciendo lo mismo y ya empezaba a operar”, indicó.

En Rosario:

El Círculo Médico de Rosario, deja su pensamiento sobre Bartolomé Vasallo en el siguiente link http://www.circulomedicorosario.org/Upload/Directos/Revista/d1b52bAlonso.pdf

Fuente: U.C.U.

Educación

UNA PINTA DE CONOCIMIENTO

Publicada

el

La propuesta es impulsada en Concepción del Uruguay por la Coordinación de Rectorado UADER. En un ámbito relajado y participativo, se reflexiona de manera colectiva sobre temas de interés general.

El propósito del ciclo es generar un ámbito relajado y participativo para reflexionar colectivamente sobre temas de interés general, como en este un encuentro donde la innovación se cruza con la gestión. Dos charlas breves, un panel cruzado y espacio de networking para conectar ideas, tecnología y futuro profesional, acercando de ese modo saberes académicos al territorio desde una mirada crítica y empática.

Oradores:
• Alejo Taffarel – Destinos Turísticos Inteligentes
• José Luis Bentancourt – IA en Gestión Organizacional

Una cita pensada para estudiantes, docentes y emprendedores/as que buscan entender cómo la inteligencia artificial y la innovación transforman la gestión y el turismo.

 Entrada libre con inscripción previa: https://forms.gle/CXWdat3spuLUy2ht9

Continuar leyendo

Educación

ESCUELA TÉCNICA N°3 «Dr Miguel Marsiglia» SE DESTACA EN VARIOS FRENTES

Publicada

el

La Agencia de Noticias 3260 ha sostenido el interés en difundir las acciones cada vez más notorias de la Escuela de Educación Técnica N° 3 «Dr Miguel Angel Marsiglia» de Concepción del Uruguay.

Desde las peripecias con varias carencias con que conviven en la cotidianeidad en el histórico edificio de la ex «escuela de aprendices» en la zona porturaria, pasando por la incertidumbre de la entrega definitiva del nuevo edificio a estrenar en el conglomerado de viviendas compuestos por varios barrios construídos por I.A.P.V. en la zona suroeste, hasta la destacada gestión de extensión a la comunidad de los aprendizajes de sus alumnos.

En esta oportunidad hablaremos también de la participación con dos autos emblemáticos para el automovilismo entrerriano.

Como anfitriona del evento nacional estará la Escuela de Educación Técnica  N° 3 Dr. Miguel Ángel Marsiglia, que rendirá homenaje a la histórica Fórmula 5 Entrerriana con dos autos en pista.

Presentación en el Honorable Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay de los autos construídos en la EET 3, con la presencia del campeón de la Fórmula Entrerriana Próspero César Bonelli y una multitud que acompañó el evento.

El encuentro fue declarado de interés educativo por el Consejo General de Educación (CGE); las cámaras de Diputados y Senadores de la provincia y el Concejo Deliberante local. El evento, organizado por la Fundación YPF y Desafío Eco YPF, convoca a jóvenes de las 24 provincias argentinas a competir con vehículos eléctricos diseñados y fabricados en sus propios talleres escolares.

Con la participación de 132 autos representando a todas las provincias Argentinas, Concepción del Uruguay se prepara para ser sede el 8 y 9 de noviembre del Desafío Eco YPF y recibir a cientos de alumnos y docentes. Convocan a la comunidad a votar y apoyar a las escuelas de su preferencia.

Más información sobre la competencia se puede leer siguiendo el vínculo https://3260.com.ar/web/135-escuelas-tecnicas-de-23-provincias-competiran-en-el-autodromo-ciudad-de-concepcion-del-uruguay/

INSCRIPCIONES PARA EL CICLO 2026.

Continuar leyendo

Educación

INSCRIBEN PARA LA ESCUELA SUPERIOR DE OFICIALES DEL SERVICIO PENITENCIARIO ENTRERRIANO

Publicada

el

El Servicio Penitenciario de Entre Ríos informó que hasta el 9 de noviembre de 2025 se encuentran abiertas las inscripciones online para el ingreso a la Escuela Superior de Oficiales Inspector General Victorino Scheurmann. Esta institución forma a quienes aspiran a desempeñarse como futuros oficiales penitenciarios en la provincia.

Esta carrera se cursa en el Campus Educativo de la ciudad de Villaguay, bajo la modalidad internado y tiene una duración de tres años lectivos. Durante los tres años de cursado obtendrán una beca de estudio, hasta finalizar el periodo mencionado y egresar de la E.S.O. con el título de «Técnico Superior en Seguridad Publica orientada a la Seguridad y  Tratamiento Penitenciario» Resolución 0358/17 CGE.

Toda la información que los aspirantes necesitan antes de inscribirse se puede encontrar accediendo al vínculo que sigue https://portal.entrerios.gov.ar/pf/buscador/tramite?3228

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas