Deportes
Los goles del DePro llegaron desde Villa Mantero

Jorge Rossi marcó ayer los dos goles de Defensores de Pronunciamiento en el empate 2 a 2 frente a Sportivo Belgrano registrado por la jornada inicial del Torneo Federal A de fútbol 2021.
Tras este gran debut dentro del plantel mayor “azulgrana”, el jugador nacido en la localidad uruguayense de Villa Mantero fue entrevistado por la redacción de 3260.com.ar.

“Mi inicio en la práctica del fútbol fue en mi pueblo, pero además anduve jugando en Defensores del Oeste de Basavilbaso y en Santa Anita” dijo el jugador repasando su trayectoria.
Sobre su gran presentación de ayer, Jorge declaró: “Al DePro llegué con 9 años y hoy, tras haber debutado en el primer equipo y habiendo marcado dos goles, me resulta inimaginable, es un sueño hecho realidad”.
“Esto me resulta inimaginable, es un sueño hecho realidad”
Rossi también indicó que “para cualquier chico del Club, que te convoquen a integrar una lista de convocados ya es motivo de orgullo”, sin ocultar que “interiormente sentía muchos nervios y ansias aunque traté en todo momento de estar enfocado en el partido y de tranquilizarme”.
Sus dos gritos.
Detallando cada una de sus anotaciones, el goleador del último encuentro del equipo de Pronunciamiento señaló: “El primero fue un centro que recibí de Mauro, le gané la espalda a uno de los centrales y la pelota me quedó para meter el cabezazo que por suerte fue gol”.
“En el segundo -continuó Jorge- Maxi Zampallo recuperó una pelota, la ofreció en profundidad dejándome mano a mano con el arquero, donde yo pude definir entre sus piernas y salir a festejar”.
El día después.
Luego del cansancio, los festejos y los saludos, el número once del DePro comenzó a transitar uno de los grandes momentos que te ofrece el deporte, momento de los que seguramente tendrá muchos más. “Son instantes donde se cruzan muchas cosas, la familia y aquellos amigos que siempre están” dijo al respecto, “fue una felicidad plena, muy grande”.
“Fue una felicidad plena, muy grande”
“Defensores es un club humilde y con gente muy trabajadora” opinó, prometiendo antes de concluir la charla que “voy a dar lo mejor de mí para consolidar la permanencia en este sueño y, quien te dice, seguir cumpliendo sueños”.
Por último, Jorge Rossi agradeció la entrevista confesando que “esta es la primera nota que un periodista me hace, estoy muy agradecido y les dejo un abrazo enorme a todos los seguidores del DePro”.
El primer resultado.
En la apertura del Torneo Federal A de fútbol 2021, Defensores de Pronunciamiento debió presentar un plantel diezmado por contar con 11 bajas obligadas entre jugadores contagiados y aislados por COVID-19.
Así y todo, pudo empatar en dos tantos ante Sportivo Belgrano de San Francisco (Córdoba), debut a priori muy complicado pero que a la postre sirve para abrigar esperanzas hacia el futuro.
Deportes
ENTRERRIANO CAMPEÓN EN BRASIL

Osmar Daniel Ferreyra, nacido en Basavilbaso (segunda ciudad en cantidad de habitantes del Departamento Uruguay), fue un exitoso futbolista profesional con títulos nacionales e internacionales con diferentes clubes.
En su esplendor como jugador profesional logró consagrarse con los siguientes clubes: CSKA Moscú; River Plate, Independiente de Avellaneda, Atlético Rafaela, San Lorenzo de Almagro, DNIPRO (Ucrania), PSV de Países Bajos, Panetolikos (Grecia), Boca Unidos (Corrientes). Además formó parte de la Selección Argentina Sub 20 (2003) y Sub 23 (2004).

Jugó en distintos continentes y competiciones: Ligas locales de los países originarios de los clubes que lo contrataban, Copa Sudamericana, Libertadores, Copa de la UEFA, Champions League.

AYUDANTE DE CAMPO DEL RIOJANO:
Como jugador de San Lorenzo de Almagro construyó amistad con Emiliano Diaz hijo del DT Ramón Diaz.
Una vez retirado del fútbol se sumó al cuerpo técnico “del pelado”, logrando sendos títulos internacionales y jugando la final del mundial de clubes frente al Real Madrid.
El último campeonato lo lograron en Brasil consagrándose CAMPEONES del torneo PAULISTA, dirigiendo al club CORINTHIANS el pasado 27 de marzo de 2025.

PASADO CONCEPCIONERO:
Osmar identificado con RAMSAR JUNIORS en Basavilbaso, tuvo su paso por Concepción del Uruguay en los clubes Itapé y Gimnasia y Esgrima. Luego de un torneo de fútbol infanto juvenir internacional organizado por el lobo uruguayense, fue “visto” por delegados de River Plate, que no lo dejaron escapar. A partir de este torneo, cambió el rumbo de su vida, trasladándose a Buenos Aires. Lo demás es historia conocida.

Deportes
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO LIBERTAD CRECE DESDE LOS CIMIENTOS

En Concepción del Uruguay el «CLUB LIBERTAD» es la institución social y deportiva más joven. Desde los inicios ha sido un movilizador de las acciones que benefician, ordenan y proyectan acciones en la zona de su incumbencia que es nada más y nada menos que «LA NUEVA CIUDAD DENTRO DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY».
Comprende en la zona sur-oeste diferentes barrios como el original que fue el 150 viviendas, con la incorporación posterior de otros tantos grupos habitacionales que hoy se puede afirmar que son aproximadamente mil quinientas viviendas en ese sector.

El CLUB LIBERTAD, en su ubicación concreta queda comprendido entre las calles Juan Pablo II, Calvento, Chañar Viejo y López Jordán. Frente al nuevo edificion de la Escuela de Educación Técnica N°3 «Miguel Marsiglia». En la actualidad las principales actividades se realizan en el predio contiguo a «la placita del barrio 192 viviendas», contando con algunas mejoras que le permiten ofrecer a los socios y vecinos distintas disciplinas deportivas.
COMIENZA A CONCRETARSE EL SUEÑO DE LA CANCHA SINTÉTICA DE HOCKEY.
La Municipalidad de Concepción del Uruguay tomó la decisión política de impulsar la construcción de una cancha sintética en el predio lindante al Club Libertad.
Para la ejecución de los trabajos hubo una propuesta, presentada por la firma “Salper Constructora” SRL -por un monto que asciende a la suma de 176.236.661,64 pesos-, la que estuvo representada en la oportunidad por la Ing. Ana Bovino.

Jorge Quintana: “Queremos interactuar con otras instituciones”
El club Libertad es una nueva institución deportiva uruguayense, que creció junto a la radicación de las nuevas unidades habitacionales de la ciudad, en el barrio de Villa las Lomas Sur.
En esa zona, que aloja más de mil quinientas viviendas, estará localizada la tercera cancha, precisamente en un predio ubicado en calles Calvento y López Jordán.
Tras la ceremonia de apertura de sobres, el presidente de la joven entidad, Jorge Quintana expresó que “estamos muy comprometidos, consolidando al club desde las escuelitas deportivas, y queremos a través del deporte interactuar con las distintas instituciones de la ciudad”.
Además del municipio, puso de relieve el contacto mantenido con autoridades de la Escuela Técnica N° 3 “Miguel Ángel Marsiglia” con el propósito de trabajar colaborativamente “porque los chicos que van a la escuela son los mismos que van al club”.
Por su parte, el director Deportes del Municipio, señaló que el año último 873 jugadores participaron de la práctica activa del hockey en Concepción del Uruguay, sin contar las divisiones infantiles.
Sostuvo –asimismo- que el nuevo escenario permitirá descongestionar la intensa actividad a la que es sometida la cancha municipal que, independientemente de la competencia, es empleada desde el mediodía hasta medianoche, sin interrupción.
Obras
Además del movimiento de suelo y preparación de la base, las obras previstas para esta etapa del nuevo escenario, incluyen el cerco del predio y la baranda perimetral del campo de juego.
El piso de la cancha ya ha sido adquirido por el municipio, pero su instalación no está contemplada en la licitación abierta hoy, sino que forma parte de la próxima etapa del proyecto.





Deportes
C.E.F. RECIBIÓ RECONOCIMIENTO DE COMITÉ OLÍMPICO ARGENTINO

El Centro de Educación Física N° 3 «Hugo Mario LA NASA» recibió el galardón “Actividad más Creativa”, durante las premiaciones Día Olímpico Desafío 2024, otorgadas por la entidad rectora del Movimiento Olímpico en el país, en su sede de Buenos Aires.
Se otorgó en el marco de la entrega de premiaciones, que contó con la participación del presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, y de otros miembros de su Consejo Ejecutivo.

En la oportunidad, Moccia destacó que la institución que representa, “más allá del alto rendimiento, que es lo que nos identifica”, también tiene un compromiso con “mejorar la calidad de vida de la gente”. “Tratamos de aportar nuestro granito de arena utilizando la actividad física y el deporte como herramientas para mejorar la calidad de vida, combatir el sedentarismo y generar conciencia de que está en nuestras manos tener una vida saludable o no, y que eso no tiene costo, es un tema de cada uno”.
REPASANDO ALGUNAS LÍNEAS SOBRE EL C.E.F.:
El hoy C.E.F. N°3 (otrora el «campo de deportes») ha sido un lugar de socialización, especialización y alta competencia durante décadas en la histórica Concepción del Uruguay.
Se pueden escribir y describir infinitas anécdotas de y sobre personas comunes, personalidades relevantes, logros deportivos, deportistas de elite, todo ocurría en el «campo de deportes». Aquel era el lugar donde todas las escuelas secundarias de la ciudad hasta entrado el nuevo milenio, enviaban sus alumnos para «dar educación física».
Profesores y deportistas de CEF lograron infinitos títulos provinciales, nacionales e internacionales a partir del trabajo realizado en el antiguo «campo de deportes».
Finalmente el 27 de Julio de 2017 se inauguró oficialmente la pista de atletismo del Centro de Educación Física N°3 “Hugo Mario La Nasa” de la ciudad de Concepción del Uruguay.
Desde aquel momento (excepto en pandemia por el COVID), hubo preparación, entrenamientos y competencias locales, regionales, provinciales, nacionales e internacionales clasificatorias para mundiales.
En la actualidad el C.E.F. 3 es un faro de referencia para las más altas autoridades del olimpismo nacional y del atletismo sudamericano.
Será tarea ineludible de quienes hoy conducen la institución como de aquellos que lo hagan en el futuro honrar la pestigiosa historia del lugar, gestionar para conservar y mejorar las instalaciones, sin descuidar la faz social ni la específica de la alta competencia que es lo intrínseco al Centro de Educación Física.

- DeportesHace 5 días
ENTRERRIANO CAMPEÓN EN BRASIL
- DeportesHace 3 semanas
AGUSTÍN GRIEGO CONTRA EL GLOBO DE PARQUE PATRICIOS
- GeneralesHace 4 semanas
MODIFICACIONES EN DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD
- CulturaHace 4 semanas
DERECHOS, IGUALDAD Y AUTONOMÍA POR Y PARA TODAS LAS MUJERES Y NIÑAS
- DeportesHace 4 semanas
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY RECIBIRÁ A LA ELITE DEL ATLETISMO NACIONAL
- CulturaHace 3 semanas
EN COLÓN REAFIRMAN EL PEDIDO DE RELOCALIZACIÓN DE PLANTA DE E-COMBUSTIBLES EN PAYSANDÚ
- EducaciónHace 1 semana
DIA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
- TurismoHace 2 semanas
PARQUE ISLAS Y CANALES VERDES DEL RIO URUGUAY INVITA A ESTUDIANTES A ACAMPAR