Conéctate con nosotros

Turismo

Realizaron un relevamiento audiovisual para promocionar a las Colonias Judías

Publicada

el

Un equipo técnico de comunicación de la Dirección Nacional de Planificación y Desarrollo Turístico del Ministerio nacional recorrieron parte de la Micro Región “Colonias Judías” de nuestra provincia, realizando un trabajo de reconocimiento patrimonial y relevamiento del material audiovisual.

A cargo de Sergio Castro, del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, se realizó dicho relevamiento que será utilizado para futuras campañas de promoción turística y para el Programa Nacional Experiencias Argentinas para Vivir, el cual consiste en generar una oferta turística innovadora, de los destinos emergentes con el fin de generar un mayor impacto positivo en las comunidades locales, a través de la generación de arraigo y una mejor calidad de vida de sus habitantes.

El recorrido que realizó el equipo técnico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, contó con el acompañamiento de la coordinadora del Corredor del Río Gualeguay y referente del producto turismo cultural y religioso de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, María Laura Godoy.

En esta oportunidad se dio inicio al recorrido en la Sinagoga Beith Jacob y la escuela hebrea de Villa Clara, donde miembros de la comunidad judía, relataron la experiencia y la forma de trabajo mancomunado entre todas las comunidades del Circuito Turístico de la Colonias Judías. También, charlaron acerca de la importancia de la actividad turística, de continuar con las tradiciones y la religión a través de las nuevas generaciones, entre otros temas.

Al medio día se realizó la visita a San Gregorio, al complejo Don Natalio, emprendimiento que ofrece gastronomía y actividades de turismo rural, espacio que fue de los primeros colonos y que hoy continúa con sus descendientes. El relevamiento también incluyó visita a la primera sinagoga y al cementerio judío.

Por la tarde y como corolario de las actividades, se incluyó el hospedaje rural y granja El Viejo Manzano, emplazado en la antigua casona que fuera propiedad del Ingeniero Sajaroff considerado padre del cooperativismo agrario argentino. Ya para el final se realizó la visita al Museo y Archivo histórico de las Colonias con el fin de tener una idea general y un mayor entendimiento del tema inmigración judía a través del relato de su director Osvaldo Quiroga y de la exposición que allí se destaca.

Si bien durante la jornada se trabajó en las localidades de Villa Clara, San Gregorio y Villa Domínguez, queda el compromiso de trabajo a futuro sobre las demás localidades que integran el denominado Circuito de las colonias judías del centro de Entre Ríos.

Todo el material audio visual relevado se usará para promoción en las redes sociales del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, para promover el desarrollo del producto turismo religioso en la micro región y en el programa Experiencias Argentinas para Vivir, que consiste en generar una oferta turística innovadora, de los destinos emergentes con el fin de generar un mayor impacto positivo en las comunidades locales, a través de la generación de arraigo y una mejor calidad de vida de sus habitantes. Este programa se complementará con la próxima edición del Pre Viaje, impulsado por dicho ministerio.

Fuente: Secretaría de Comunicación de Entre Ríos.

Turismo

PUESTOS CAMINEROS ENTRERRIANOS, TODOS TENDRÁN CÁMARAS CON LECTORES DE PATENTES

Publicada

el

En la previa al inicio de la temporada estival el gobierno provincial recibió de Nación, el aporte de cámaras de seguridad con lectores de patentes para todos los puestos camineros del territorio entrerriano.

El sistema opera mediante la lectura de patentes o dominio (chapa patente), no con identificación de rostros. Si un vehículo -incluyendo camiones, motos y todo tipo de vehículos-, ingresa a la provincia con un pedido de secuestro o impedimento legal, «la cámara lo detecta, se conecta al sistema nacional y baja un aviso.

El protocolo es la intervención policial inmediata, o sea, es casi como un delito infraganti», señaló Roncaglia. También resaltó la importancia de la cobertura total de las rutas, lo cual impide la «piratería del asfalto, porque todas nuestras rutas están controladas y no tienen forma de escapar de la provincia».

Además, las cámaras graban de forma permanente todos los vehículos que transitan, y estos registros quedan almacenados en una gran base de datos. El ministro aseguró que esto «sirve para el día de mañana si hay un hecho delictivo», permitiendo utilizar la información en cualquier investigación criminal.

Continuar leyendo

Turismo

MUCHAS FIESTAS EN FIN DE SEMANA EXTRA LARGO

Publicada

el

La Provincia de Entre Ríos ofrecerá en distintas ciudades fiestas populares para el disfrute y encuentro de los vecinos.

Entre el 21 y 23 de noviembre de 2025 los entrerrianos y turistas tendrán un variado menú para elegir, si de fiestas populares se trata. Con celebraciones desde lo más tradicional hasta algunas con detalles del presente.

Continuar leyendo

Turismo

5° FESTIVAL DE LAS INSTITUCIONES EN VILLA SAN JUSTO

Publicada

el

La pujante localidad del Departamento Uruguay tiene todo pronto para que el pueblo entero así como los residentes de otras ciudades disfruten del 5° FESTIVAL DE LAS INSTITUCIONES.

Este clásico sanjustino se desarrollará el próximo viernes 21 de noviembre de 2025 desde las 20 hs en la Plaza Urquiza.

Actuaciones sobre el Escenario Mayor “Wilker Hugo Izaguirre TAPE CHANÁ” de:

-PITINGO IZAGUIRRE

-LOS MONCHOS CHAMAMECEROS

-LITORAL CHAMAMECERO

-VIKINGO CORREA

-LA SANTAFESINA

-MIGUEL ANGEL

SERVICIO DE CANTINA Y COMIDAS RÁPIDAS A BENEFICIO INSTITUCIONES LOCALES, ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.

El recordado TAPE CHANÁ cantando y compartiendo escenario con su hijo mayor Pitingo Izaguirre.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas