Conéctate con nosotros

Educación

Se dictará en ciudad un taller de comunicación transgénero

Publicada

el

El Municipio de Concepción del Uruguay brindará este 21 de Octubre un taller sobre comunicación comunitaria y literatura transgénero.

Esta actividad, que estará a cargo de la profesora de literatura y poeta Ana María González, invita en una primera reunión a conocer autoras y trabajos relacionados, mientras que en un segundo encuentro se incentivará a las asistentes a que redacten sus propias obras.

La finalidad del taller, explica la invitación de los organizadores, es “escribir piezas literarias para expresar las realidades del colectivo en primera persona e involucrar a todos al mundo del arte escrito”.

Allí mismo se aclara que «la actividad se realizará con un número reducido de participantes» aunque no se indica el procedimiento para poder participar del mismo.

Este taller es generado a través de la Dirección de Comunicación Ciudadana y articulada con la Dirección de Cultura; de la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad; y del Centro Integral Comunitario.

Educación

NOCHE DE LAS LIBRERÍAS 2025

Publicada

el

El viernes 16 de mayo, de 19 a 23 horas, Concepción del Uruguay tendrá una nueva edición de “La Noche de las Librerías”.

Participarán todas las librerías de la ciudad:

Helvética (25 de mayo 208).

Universal (25 de mayo 113).

Mala Palabra (galería del Centro Comercial).

Proa (España 14), Congreso (España 38)

Birkat Elohym (Alberdi 813).

A ellas se sumarán las Bibliotecas Populares “El Porvenir” y “La Buena Lectura”.

Ampliaremos . . .

Continuar leyendo

Educación

CONGRESO NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN

Publicada

el

Con el objetivo fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas primarias del país se realizó el primer Congreso Nacional de Alfabetización del que participaron 40 representantes de Entre Ríos. El encuentro fue organizado por el Ministerio de Capital Humano, se desarrolló en el Palacio Libertad, y reunió a referentes del sistema educativo de las 24 jurisdicciones de Argentina.

El Congreso propició instancias de trabajo colaborativo para abordar las necesidades específicas de alfabetización de la comunidad educativa. Los ejes de trabajo se centraron en la gestión basada en información, supervisión y evaluación y gestión del plan de alfabetización.  

Estos ejes transversalizan la alfabetización entendida como un proceso continuo, que habilita a los sujetos a su desarrollo para participar plenamente en la sociedad, amplía las posibilidades de comunicación e integración al mundo al permitir la incorporación a un conjunto más amplio de significados, conocimientos y prácticas sociales y culturales.

Es central el rol de los equipos de supervisión en tanto es una figura de conducción pedagógica y territorial, con capacidad de articular decisiones, leer el sistema desde los datos y evidencias de aprendizajes y gestionar la alfabetización, articulando recursos, equipos de trabajo y líneas de acción concretas que lleguen al aula y a cada estudiante del nivel primario.

Continuar leyendo

Educación

TALLER APÍCOLA EN INTA

Publicada

el

La Estación experimental del I.N.T.A de Concepción del Uruguay situada en Ruta 39 – km 143,5 organiza una jornada taller de capacitación para la actividad APÍCOLA el próximo 20 de mayo de 2025 desde las 9.30 hs.

Temario:

▪️Presentación del Apiario Demostrativo (EEA Concepción del Uruguay y la Red de Unidades Demostrativas (Tec. Matias Haag y Natalia Messina)

▪️Proyecto Local “Contribución a la comercialización de mieles y otros productos de la colmena del bajo Río Uruguay, diferenciados” (Emanuel Caluva y Daniel Primost)

▪️Preparación para la invernada (Tec. Matias Haag)

▪️SALIDA A CAMPO . visita al apiario demostrativo

*Entrada libre y gratuita con inscripción previa en* https://forms.gle/t3ebpHGVikFzzrFb8

Los organizadores solicitan a los participantes que lleguen provistos del traje apícola.

NO SE SUSPENDE POR LLUVIA

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas