Generales
SEMANA GLOBAL DEL EMPRENDEDOR

Del 13 al 19 de noviembre, el mundo tendrá la Semana Global del Emprendimiento. Concepción del Uruguay será parte de esta Semana, con una agenda organizada por la Coordinación de Desarrollo Emprendedor, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación.
Las actividades preparadas son:

Lunes 13: charla de sensibilización para estudiantes, desde las 14.30 en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi”. Inscripción en: https://tinyurl.com/charlasensibilizacionCDU
Martes 14: Taller de Marketing para Emprendedores. A las 14.30 en el Auditorio Municipal “Arturo Illia”. Inscripción en: https://tinyurl.com/tallermarketingcdu
Miércoles 15: “After emprendedor, living de experiencias”, desde las 19.30 en Cervecería Artesanal “7 Colinas”, sin inscripción.
Sábado 18: Feria Movimiento Emprendedor, a partir de las 16.30 en los caminos internos de Plaza Francisco Ramírez.
El mundo fomenta el Emprendedurismo
Como cada año, en el Mes del Emprendimiento se busca fortalecer la cultura emprendedora simultáneamente en 180 países. Inspirar para comenzar a emprender o seguir haciéndolo, contactar a posibles aliados, mentores, socios, clientes o inversionistas, son algunas herramientas que la Semana Global pretende facilitar.

Generales
RUTA 39, RULETA RUSA VIAL

La traza vial de la Ruta Provincial 39 desde Concepción del Uruguay hacia el Oeste es muy utilizada por vecinos del Departamento Uruguay y turistas.
El estado de conservación de la misma no es bueno. Los pozos, devenidos a cráteres, complican el tránsito y se convierten en una trampa peligrosa para quienes transitan la Ruta 39 desde las proximidades a Rosario del Tala y Concepción del Uruguay.

Fueron anunciados trabajos para recuperar y mejorar la traza de la misma que está descuidada y destrozada por el sobrepeso de los camiones que transitan cotidianamente rumbo a Rosario. Sobrepeso excesivo que seguramente destruye el pavimento a la vista de todos. Menos de las autoridades que deben tomar nota para que no siga sucediendo. NO HAY NI UNA SOLA BALANZA en ese tramo en constante destrucción.
¿Habrá alguna explicación lógica que sustente tamaña decisión de dejar liberado para que el límite de peso en la carga lo ponga la estructura de camiones y acoplados y NO EL ESTADO que debe a preservar los caminos y en consecuencia vidas humanas ?
Las quejas de los usuarios advierten sobre la peligrosidad de la ruta y se destacan los accidentes ya registrados. En esos tramos la ruta muestra roturas importantes. “Los pozos son una trampa, a cualquier hora especialmente cuando la lluvia los cubre”.
Aproximadamente a ls 23,30 hs del domingo 5 de noviembre de 2023 el equipo periodístico de la radio FM 98.9 “CDELU SPORTS” que fue a transmitir el partido de fútbol de Gimnasia y Esgrima a Las Parejas (Santa Fe), fue protagonista involuntario de un siniestro vial POR EXCLUSIVA y EXCLUYENTE RESPONSABILIDAD del pésimo estado del pavimento en el tramo en cuestión, que está bajo la órbita de la Dirección Provincial de Vialidad.
Dos ruedas destruídas y otros daños colaterales en la estructura del vehículo y elementos de trabajo transportados fueron a priori los primeros elementos contabilizados como pérdidas materiales. Pudo haber sido una tragedia. Máxima oscuridad (líneas blancas o amarillas ausentes), cráteres al por mayor, banquinas inexistentes y cunetas descuidadas conforman el combo ideal para generar una desgracia. Las cinco personas que venían en el auto no tuvieron consecuencias físicas POR MILAGRO.
Esta es una reflexión para las autoridades de hoy y para las que vayan a serlo en el futuro. LA VIDA DE MUCHOS ESTÁ EN JUEGO EN ESTA RULETA RUSA VIAL QUE ES LA RUTA 39.
Generales
Creciente del RIO URUGUAY

Debido a la influencia del fenómeno de El Niño, con lluvias por encima de lo normal el Uruguay está castigando a las zonas ribereñas y eventualmente a otras zonas bajas de la ciudad de Concepción del Uruguay y otras.
El informe emitido por el área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande durante las primeras horas de la tarde de este viernes, prevee que el nivel del río Uruguay en las ciudades de Concordia y Salto permanecerá estable durante este fin de semana.

Las importantes precipitaciones previstas para la cuenca alta durante el próximo fin de semana producirán una nueva onda de crecida que llegará a la represa los primeros días de noviembre. En función de la cuantía de dichas lluvias, no se puede descartar que a partir del lunes próximo los niveles del río aguas abajo puedan incrementarse.
Concepción del Uruguay ya está teniendo del primer grupo de familias evacuadas de manera programada.
La referencia fílmica para mejor ilustración es con imágenes tomadas por Gabriel Giles, siguiendo el link https://youtu.be/TyEG1sXJjzs?si=X-4gco34S2-AZnYJ
Link de interés para consultar el estado de la creciente. https://www.saltogrande.org/
Cultura
Feria del andén

El movimiento emprendedor de Concepción del Uruguay en constante crecimiento se hace visible en diferentes espacios públicos de la histórica.
Como una actividad más para el próximo fin de semana largo, para el domingo 15 de octubredesde las 18 horas se programó en la ex estación de ferrocarril (predio multieventos) una actividad denominada «Paseo gastronómico en el andén».

Impulso a la LECHERÍA MUNICIPAL en el Primer Congreso de Alimentos de la Agricultura Familiar y la Economía Social, realizado en Paraná.
Allí, la experiencia de la Lechería Municipal “La Histórica” fue expuesta por su responsable, Andrés Herrera, y el coordinador de Desarrollo Emprendedor, Fernando Diorio. Así, la inédita iniciativa desarrollada en el ámbito municipal fue difundida ante autoridades, técnicos y productores de todo el país. La actividad fue coordinada por el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de Entre Ríos (ICAB), y coorganizada por variados organismos provinciales y nacionales.
La leche se puede comprar todos los sábados, de 8 a 11 en la Feria Franca Municipal, que funciona en el Predio Multieventos. Allí es vendida por los productores que son sus dueños, quienes perciben el total de los $200 que vale el litro. Así, se concreta una cadena beneficiosa tanto para los productores de la zona como para la comunidad, que puede acceder a leche económica y con las condiciones de sanidad garantizadas.
-
GeneralesHace 4 semanas
RUTA 39, RULETA RUSA VIAL
-
DeportesHace 4 semanas
ELECCIONES EN LA LIGA DE FÚTBOL DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY.
-
DeportesHace 2 semanas
BASQUET INCLUSIVO, TODOS SOMOS CAMPEONES
-
DeportesHace 1 semana
Martín Pinilla: «soy parte del enchastre que hay en nuestro fútbol»
-
EducaciónHace 4 semanas
DIA DEL MAESTRO RURAL
-
DeportesHace 2 semanas
LIGA MUNICIPAL DE VÓLEY
-
DeportesHace 3 semanas
Titulación para ENTRENADOR PROVINCIAL DE VOLEY NIVEL I
-
EducaciónHace 3 semanas
Escuela Municipal de Artes y Oficios, inscripción 2024