Numerosos temas abordó el Presidente del Club Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, Mario Bonnot, en una entrevista realizada días atrás en el programa radial ‘El Deportivo’ de CdelU Sports.
Obras.
En referencia a los trabajos de remodelación que la institución ‘mensana’ viene realizando, Bonnot dijo: “Hace años que Gimnasia no hacía reformas estructurales importantes”, las que “por la participación en el fútbol profesional se hacía difícil encararlas”.
Describiendo lo llevado a cabo indicó que “se ha trabajado en el piso del campo de juego haciéndole el drenaje y el clásico ‘bombé’; ahora estamos con el resembrado completo de la cancha, sistema de riego subterráneo totalmente nuevo, paredón de parte baja y tejido”.
“Hace años que Gimnasia no hacía reformas estructurales importantes”
También “se afrontó la reforma en la iluminación colocando en cada una de las 4 torres 9 lámparas Led de 950 watt c/u más el completo reemplazo del cableado”, mejora que le permitirá al club competir en horario nocturno.
Concluyendo la descripción de esta temática, la que estiman concluir para el próximo mes de Marzo, Mario declaró que “en las plateas se está reponiendo lo dañado por el paso del tiempo, vamos en búsqueda de volver a la estética original del Núñez”.
Federal A.
Refiriéndose a la próxima edición del Torneo que organiza el Consejo Federal de la AFA, el Presidente de Gimnasia señaló que hoy por hoy “el plantel del Club está compuesto por 16 jugadores”.
“Cuando esté designado el cuerpo técnico para el Federal que viene veremos como conformamos el resto de la nómina”
Así mismo, informó que “cuando esté designado el cuerpo técnico para el torneo que viene -hecho que planea realizar en el mes de Febrero- veremos como conformamos el resto de la nómina”.
“A mediados de enero comenzamos la tarea de nivelación física con los profesionales y los chicos del fútbol local” dijo dirigiéndose a los entrenamientos futbolísticos.
Contratos.
Cerrando la charla radial, Mario Bonnot opinó que “estamos en una ciudad fuerte en lo futbolístico, no así en el apoyo económico”.
Continuando, aclaró que alguna vez “hubo una idea que por jugar en Gimnasia se podía estar bien económicamente; hoy está a las claras que el futbolista, además de su contrato con el club, debe tener algún otro ingreso que le garantice la atención a sus familias”.
“El futbolista debe tener algún otro ingreso que le garantice la atención a sus familias”
Además declaró que “difícilmente en un club de tercera categoría puedas vivir del fútbol”, agregando que en su institución “no le mentimos a los jugadores, se les explica desde el vamos la realidad económica”.
Para finalizar, la máxima autoridad del ‘lobo entrerriano’ expresó: “El 2021 es un año bisagra para todos en el club. Con quien no esté de acuerdo con el proyecto lograremos los entendimientos para darle una salida consensuada”.