Conéctate con nosotros

Deportes

El Protocolo del TC en palabras de Nicolás Bonelli

Publicada

el

Foto: Prensa ACTC.
El testimonio de Nicolás Bonelli en el aire de CdelU Sports.

El temor de la población de Rafaela a que se comprometa su cuadro sanitario con el arribo del Turismo Carretera llevó a cancelar el regreso de dicha competencia programado para la semana pasada.

Próspero Bonelli, preparador uruguayense de esta categoría automovilística, expresó días después que el mencionado miedo nació de una posible falta de información sobre el protocolo sanitario presentado por la organización.

Anoche su hermano y compañero de equipo, Nicolás, explicó algunos de los procedimientos incluidos en él al ser entrevistado en el programa radial ‘CdelU Motor’ de la FM 98.9.

Todo muy controlado.

“Me deja muy tranquilo el protocolo que ha iniciado la categoría” declaró el piloto, demostrando su confianza en el cuidado que les obliga a tener este procedimiento oficial.

“Me deja muy tranquilo el protocolo que ha iniciado la categoría”

Según explicó, la ‘burbuja’ a aplicar este fin de semana en el Autódromo San Nicolás Ciudad evitará el contacto con cualquier persona ajena a su equipo deportivo.

“Desde que llegamos al Autódromo nadie se tiene que bajar del semi” comenzó detallando Nicolás. “Nos acreditamos cuando nos llaman, con barbijo, con máscara y con los metros de distancia, nos hacen el test y una vez dentro del predio vamos hacia el box por un caminito delimitado” completó.

Además, el conductor del Ford número 27, indicó que “en ningún momento vamos a poder ir a otra carpa ni van a poder venir a la nuestra”, finalizando que “el domingo juntamos las cosas y venimos para Concepción sin estar en contacto con nadie”.

El Autódromo San Nicolás Ciudad recibirá a «la máxima» (ACTC).

Con permiso laboral.

Pero este procedimiento sanitario no sólo se respetará en el lugar de la competencia sino que también será atendido en el territorio de su residencia, la Ciudad de Concepción del Uruguay.

“Dialogamos con la Dirección de Deportes y nos dijeron que después de cada carrera podemos ir de nuestras casas al trabajo” comentó Bonelli al referirse al cumplimiento de la cuarentena local.

“Cuando volvamos a Concepción del Uruguay vamos a poder ir a trabajar”

“Eso me deja muy tranquilo -continuó- ya que cuando volvamos acá vamos a poder ir a trabajar, porque si corríamos y después teníamos que estar 14 días en casa no íbamos a poder ir a la siguiente carrera”.

Sanciones a evitar y objetivos por cumplir.

Acerca del cumplimiento de este protocolo la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) informó graves castigos a los grupos de trabajo que vulneren sus normas.

Al respecto Nicolás informó que “cuando un equipo no cumpla con el protocolo podrá ser sancionado desde esa misma carrera y por hasta seis meses, una sanción gravísima que llevaría a que no pueda correr”.

Por último, y saliendo de la temática de los controles sanitarios, el piloto del equipo Bonelli Competición contó a la populosa audiencia fierrera cuál será la meta a cumplir en el regreso a las pistas.

El objetivo primordial es poder acortar diferencias con el puesto número 12”

El objetivo primordial es sumar buenos puntos en estas dos carreras para poder acortar diferencias con el puesto número 12” dijo refiriéndose claramente a la ubicación que le permitirá clasificarse a los Play Offs.

Cerrando la entrevista, Nicolás se mostró esperanzado en cumplir el plan mencionado concluyendo con la frase: “No estamos lejos en puntos”.

Primeras hojas del Protocolo oficial (ACTC).

El tan mentado Protocolo.

El sitio oficial de la asociación organizadora de la competencia publicó a fines del mes pasado el procedimiento sanitario completo que se aplicará en todas las jornadas que se disputen dentro de este contexto de Pandemia.

A continuación compartimos el enlace a este documento para que esté al alcance de todos nuestros lectores interesados en recorrerlo. Link al Protocolo.

Entrevista completa.

También dejamos a su disposición el programa entero conducido por Leandro Pietroboni y Daniel Córdoba en la radio deportiva local CdelU Sports FM 98.9.

Enlace al programa ‘CdelU Motor’ del día 9 de Septiembre de 2020.

Deportes

EL CLUB DEL PUEBLO

Publicada

el

Por definición CLUB es una “ sociedad fundada por un grupo de personas con intereses comunes y dedicada a actividades de distinta especie, principalmente recreativas, deportivas o culturales.”

En nuestra zona hablando específicamente de aquellas instituciones que son parte “sostén integral de la sociedad”, se diversifican en tantas alternativas como le son posibles en función de las necesidades, aspiraciones, urgencias y un dato no menor “cantidad de recursos disponibles” para ir a atender las demandas concretas.  

El factor humano va más allá de ser un “RECURSO” como puede pensarse desde la postura economicista. En filosofía, la definición de ser humano abarca diversas perspectivas, pero generalmente se considera como un ser racional, consciente, con capacidad de autoconciencia y libre albedrío, capaz de construir cultura, lenguaje y con dimensión ética y social.

En Villa San Justo (Entre Ríos) existe el CLUB UNIÓN Y RECREO fundado el 12 de junio de 1912. Pasaron 113 años siendo la única institución del pueblo compuesto por aproximadamente dos mil habitantes.

DIVERSIFICACIÓN, DISCIPLINAS, PROYECCIONES, SUBCOMISIONES:

Para quienes no “sienten o entienden” la cultura lugareña resultan llamativos aspectos vinculados a lo exitosa y multitudinarias que resultan las actividades que el Club genera en lo deportivo y social. El compromiso se evidencia cuando hay que concretar alguna acción a «beneficio» del Club.

Disciplinas que incluyen basquet, fútbol,bochas, patín, voley, en algún momento hockey y otras que hacen de la institución un buen lugar para estar.

Desde las entrañas del club se impulsó al profesionalismo en el fútbol Horacio Tijanovich, existiendo algunos jóvenes con proyección que podrían tener ese destino (siempre y cuando las circunstancias así lo permitan).

En las bochas del Club Unión y Recreo, dos hermanos Jeremías y Emma Perrón se destacan a joven edad en el contexto nacional de la disciplina.  Jeremías forma parte de la Selección Argentina que participará en poco tiempo más del Mundial a realizarse en Francia.

En lo futbolístico el Club conoció lo que es coronar con Campeonatos en su participación en la Liga Regional de fútbol.  Mantener y acrecentar la infraestructura edilicia y de seguridad es una misión que las subcomisiones están encarando con decisión y logros concretos.

En los próximos días se instalará el nuevo alambrado olímpico que cubrirá la totalidad del campo de juego de la cancha denominada “Emeterio Tito Mendoza” en recuerdo y homenaje a uno de los tantos dirigentes del siglo pasado.

Esfuerzo mancomunado de subcomisiones de fútbol mayor e infanto juvenil hicieron posible la compra del alambrado perimetral que le dará realce y seguridad a las instalaciones. Cada logro se festeja y exhibe con sano orgullo porque «son mejoras para el pueblo», y mientras tanto se siguen diseñando nuevas acciones a concretar en el mediano plazo.

Se puede pretender describir más acciones de los seres que asumen alternativamente el rol de conducir EL CLUB, cada uno a su tiempo en búsqueda de hacer trascender “a la Villa” en el contexto departamental y provincial.

La postal que sigue deja el meta mensaje «todos juntos, uno al lado del otro» es lo mejor para lograr objetivos o metas propuestas.

Continuar leyendo

Deportes

ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO EN EL DEPORTE

Publicada

el

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Basavilbaso lanzó una nueva propuesta orientada al desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes de la ciudad: el programa Acompañamiento terapéutico en el deporte.

Esta iniciativa contará con un equipo interdisciplinario que actuará como red de contención emocional, psicológica y conductual durante la práctica de actividades físicas. El objetivo es brindar un espacio seguro, inclusivo y saludable, donde el deporte no solo sea una actividad física, sino también una herramienta de crecimiento personal y social.

La preinscripción se realiza de manera presencial en el Polideportivo General San Martín, los días martes, jueves y viernes, en el horario de 18 a 20. Está destinada a niños y niñas de entre 5 y 15 años.

Desde el área de Deportes destacaron que este programa busca «acompañar a los chicos desde una mirada integral, donde cuerpo, mente y emociones estén en sintonía con el juego, la disciplina y la salud».

Fuente: Periodismo Basavilbaso

Continuar leyendo

Deportes

MATIAS BENAY VIAJÓ A EEUU PARA PERFECCIONAMIENTO EN BASQUET

Publicada

el

La Universidad Internacional de Florida -F.I.U-, es reconocida por su excelencia en investigación para asegurar el éxito de los estudiantes de diversos orígenes. Además, F.I.U. se ha erigido como la mejor universidad en el estado de Florida

Hasta allá llegó nuestro convecino Profesor Matías Benay en búsqueda de incorporar capacitación a su especialidad que es el basquetbol. Las posibilidades de ir a ver lo que se trabaja en Estados Unidos, no son tan frecuentes.  Matías aprovechó esta instancia y seguramente los gurises de su club “Sarmiento” así como otros de Concepción del Uruguay y alrededores serán beneficiados por los aprendizajes que les compartirá a los jugadores de categorías formativas y a los mayores tambien.

Desde el Club del barrio Sarmiento se está impulsando el crecimiento exponencial del basquet en las categorías formativas, y esto ha sucedido porque el Profesor Matías Benay se puso ese trabajo al hombro acompañado por colegas que entienden la dinámica propuesta.

Seguramente en el futuro le ofrecerá a este gran profesional del arte de contagiar, persuadir, vibrar, jugar  y disfrutar del básquet,  distintas alternativas  para seguir aprendiendo y enseñando este juego tan apasionante.

La síntesis textual de la capacitación el Profesor Benay la expresa en los siguientes términos «algo que resalto de esta maravillosa experiencia, es que en el basket está todo inventado muchachos … y las cosas son mucho más simple de cómo creemos. No hay ni existe una receta mágica … es convicción y trabajo … no queda otra «

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas