Educación
Análisis sobre el Fondo Especial para asistencias de escuelas

En la mañana del miércoles pasado se llevó a cabo en la sede de la Dirección Departamental de Escuelas Uruguay la reunión convocada por su Directora, Prof. Ana María Díaz, para analizar y consensuar criterios de la inversión del Fondo Especial para la asistencia de las escuelas públicas de la ciudad de Concepción del Uruguay creados por Ordenanza Nº 10.724 y su modificatoria Ordenanza Nº 10801 por un tiempo total de doce meses, por la cual la Municipalidad de Concepción del Uruguay transfirió la primera de las partidas por un monto de $ 71.900.
De la misma participaron por AGMER –quienes promovieron la ayuda escolar para gastos de internet y fotocopias ante el intendente Martín Oliva- el Secretario General Prof. Walter Baccon y la Secretaria adjunta Prof. Lía Fimpel, la presidenta de la Comisión de Educación del Honorable Concejo Deliberante Lic. Graciela Guerrero, el Supervisor Prof. Víctor Degano por el nivel primario, la Prof. Luisa Ledesma por el nivel secundario, y la jefa contable de la Dirección Departamental Manuela Lovisa Ali.

Así se determinó que a partir de la segunda transferencia –ya que la primera se destinará al pago del sistema de bombas en escuela 31 “Martín Fierro” que comparte edificio con la escuela secundaria “José de San Martín”- a solventar prioritariamente gastos de instalación de Internet en aquellos edificios escolares que no poseen conectividad; siguiendo el pago de dicho servicio mensual a todas las escuelas según relevamiento a realizar, y compra de insumos de tonner y tinta para impresoras.
La Directora Departamental aclaró que todo pago se realizará mediante transferencia bancaria a los comercios, que en el caso que se requiera se solicitarán tres presupuestos; y las rendiciones serán giradas al DEM y Honorable Concejo Deliberante de esta ciudad, a Agmer delegación local, y se publicará en la página de la Departamental para que los vecinos/as puedan acceder a dicha información.
Al recibirse cada transferencia esta Mesa de trabajo se reunirá para, de acuerdo a las demandas presentadas por las escuelas, analizar las mismas y fijar los criterios para la inversión.
Fuente: Dirección Departamental de Escuelas Uruguay.
Educación
UNA PINTA DE CONOCIMIENTO

La propuesta es impulsada en Concepción del Uruguay por la Coordinación de Rectorado UADER. En un ámbito relajado y participativo, se reflexiona de manera colectiva sobre temas de interés general.
El propósito del ciclo es generar un ámbito relajado y participativo para reflexionar colectivamente sobre temas de interés general, como en este un encuentro donde la innovación se cruza con la gestión. Dos charlas breves, un panel cruzado y espacio de networking para conectar ideas, tecnología y futuro profesional, acercando de ese modo saberes académicos al territorio desde una mirada crítica y empática.

Oradores:
• Alejo Taffarel – Destinos Turísticos Inteligentes
• José Luis Bentancourt – IA en Gestión Organizacional
Una cita pensada para estudiantes, docentes y emprendedores/as que buscan entender cómo la inteligencia artificial y la innovación transforman la gestión y el turismo.
Entrada libre con inscripción previa: https://forms.gle/CXWdat3spuLUy2ht9
Educación
ESCUELA TÉCNICA N°3 «Dr Miguel Marsiglia» SE DESTACA EN VARIOS FRENTES

La Agencia de Noticias 3260 ha sostenido el interés en difundir las acciones cada vez más notorias de la Escuela de Educación Técnica N° 3 «Dr Miguel Angel Marsiglia» de Concepción del Uruguay.
Desde las peripecias con varias carencias con que conviven en la cotidianeidad en el histórico edificio de la ex «escuela de aprendices» en la zona porturaria, pasando por la incertidumbre de la entrega definitiva del nuevo edificio a estrenar en el conglomerado de viviendas compuestos por varios barrios construídos por I.A.P.V. en la zona suroeste, hasta la destacada gestión de extensión a la comunidad de los aprendizajes de sus alumnos.

En esta oportunidad hablaremos también de la participación con dos autos emblemáticos para el automovilismo entrerriano.
Como anfitriona del evento nacional estará la Escuela de Educación Técnica N° 3 Dr. Miguel Ángel Marsiglia, que rendirá homenaje a la histórica Fórmula 5 Entrerriana con dos autos en pista.

Presentación en el Honorable Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay de los autos construídos en la EET 3, con la presencia del campeón de la Fórmula Entrerriana Próspero César Bonelli y una multitud que acompañó el evento.
El encuentro fue declarado de interés educativo por el Consejo General de Educación (CGE); las cámaras de Diputados y Senadores de la provincia y el Concejo Deliberante local. El evento, organizado por la Fundación YPF y Desafío Eco YPF, convoca a jóvenes de las 24 provincias argentinas a competir con vehículos eléctricos diseñados y fabricados en sus propios talleres escolares.
Con la participación de 132 autos representando a todas las provincias Argentinas, Concepción del Uruguay se prepara para ser sede el 8 y 9 de noviembre del Desafío Eco YPF y recibir a cientos de alumnos y docentes. Convocan a la comunidad a votar y apoyar a las escuelas de su preferencia.
Más información sobre la competencia se puede leer siguiendo el vínculo https://3260.com.ar/web/135-escuelas-tecnicas-de-23-provincias-competiran-en-el-autodromo-ciudad-de-concepcion-del-uruguay/
INSCRIPCIONES PARA EL CICLO 2026.



Educación
INSCRIBEN PARA LA ESCUELA SUPERIOR DE OFICIALES DEL SERVICIO PENITENCIARIO ENTRERRIANO

El Servicio Penitenciario de Entre Ríos informó que hasta el 9 de noviembre de 2025 se encuentran abiertas las inscripciones online para el ingreso a la Escuela Superior de Oficiales Inspector General Victorino Scheurmann. Esta institución forma a quienes aspiran a desempeñarse como futuros oficiales penitenciarios en la provincia.
Esta carrera se cursa en el Campus Educativo de la ciudad de Villaguay, bajo la modalidad internado y tiene una duración de tres años lectivos. Durante los tres años de cursado obtendrán una beca de estudio, hasta finalizar el periodo mencionado y egresar de la E.S.O. con el título de «Técnico Superior en Seguridad Publica orientada a la Seguridad y Tratamiento Penitenciario» Resolución 0358/17 CGE.

Toda la información que los aspirantes necesitan antes de inscribirse se puede encontrar accediendo al vínculo que sigue https://portal.entrerios.gov.ar/pf/buscador/tramite?3228

EducaciónHace 4 semanasDIA MUNDIAL DEL BASTÓN BLANCO
EducaciónHace 4 semanasDIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
DeportesHace 6 díasDIA DEL PERIODISTA DEPORTIVO
EducaciónHace 2 semanasESCUELA TÉCNICA N°3 «Dr Miguel Marsiglia» SE DESTACA EN VARIOS FRENTES
TurismoHace 3 semanasVILLA MANTERO SERÁ SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO RODANTERO
CulturaHace 2 semanasALDANA MASSET VIAJÓ COMO REPRESENTANTE ARGENTINA EN MISS UNIVERSO 2025
GeneralesHace 5 díasNUEVO EMBARQUE DE MADERA DESDE EL PUERTO DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY.
EducaciónHace 3 semanasRECUPERAR LA LECTURA DE LIBROS EN ADOLESCENTES














































