Conéctate con nosotros

Cultura

DIA NACIONAL DEL MATE

Publicada

el

El MATE sigue siendo la bebida más popular en Argentina y parte indispensable de la vida social y cultural.

El 30 de noviembre fue elegido como el Día Nacional del Mate debido a un hecho histórico clave: en 2015, esa fecha fue designada por ley como el día oficial de la celebración en todo el país. La decisión fue promovida por el Senado argentino, con el objetivo de reconocer y promover el valor cultural, social y económico del mate en la vida de los argentinos. La fecha no es casual; coincide con la fecha de la fundación de la “Asociación de Productores de Yerba Mate” (APYM) en 1967, una organización que trabaja para mejorar las condiciones de los productores y la comercialización de la yerba mate en el país.

¿Cuál es el origen del mate?

El mate tiene sus raíces en los pueblos originarios del noreste de Argentina, como los Guaraníes, quienes cultivaban la planta de yerba mate, llamada Ilex paraguariensis, de la que extraían sus hojas para preparar una infusión con propiedades estimulantes. En esa época, la yerba mate era consumida en una calabaza, conocida como mate, y se compartía en ceremonias de comunión y entre amigos, lo que se mantiene como tradición hoy en día.

Con la llegada de los colonizadores españoles en el siglo XVI, la yerba mate comenzó a expandirse hacia otras regiones del continente. Los primeros europeos que probaron el mate fueron los jesuitas, quienes al reconocer sus propiedades medicinales y energizantes, comenzaron a cultivarlo y a comercializarlo en la región. Con el tiempo, la costumbre de beber mate se fue extendiendo en Argentina y en otros países como UruguayParaguay Brasil, cada uno adaptando su propia forma de preparación.

Fuente: Infobae

Publicidad

Cultura

LA NUEVA LUNA «CHOQUE DE COMETAS» ESTARÁ EN EL FESTIVAL DE LAS COLONIAS

Publicada

el

Con integrantes de la histórica y reconocida banda musical LA NUEVA LUNA, cerrará el festival de LAS COLONIAS.

El mismo será el próximo 1 de febrero de 2025 desde las 21.00 hs en la cancha del Club Agrario Rocamora, sobre Ruta «J» en Colonia Los Ceibos en Comuna Tala.

El cantante de LA NUEVA LUNA invita a todos a pasar una alegre noche en familia con muchos ritmos para bailar.

Continuar leyendo

Cultura

MARIANELA OBISPO, BRINDARÁ UN SHOW EN EL FESTIVAL DE LAS COLONIAS

Publicada

el

El próximo 1 de febrero de 2025 se realizará el TERCER FESTIVAL DE LAS COLONIAS, en la cancha del Club Agrario Rocamora sobre Ruta «J» en Colonia Los Ceibos.

La artista local y campeona mundial de chamamé, MARIANELA OBISPO invita a los lectores que sean parte de la gran fiesta popular y familiar en un claro ambiente de alegría y amistad.

Continuar leyendo

Cultura

SENTIMIENTOS DEL CORAZÓN ESTARÁ PRESENTE EN EL TERCER FESTIVAL DE LAS COLONIAS

Publicada

el

El próximo 1 de febrero de 2025 se realizará el TERCER FESTIVAL DE LAS COLONIAS, en la cancha del Club Agrario Rocamora sobre Ruta «J» en Colonia Los Ceibos.

El líder de la banda musical SENTIMIENTOS DEL CORAZÓN, Sebastián «Pitu» Monzalvo invita a los lectores que sean parte de la gran fiesta popular y familiar en un claro ambiente de alegría y amistad.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas