Educación
EDUCACIÓN SUPERIOR ENTRERRIANA CUENTA CON 167 CARRERAS

El Consejo General de Educación (CGE) inició el ciclo lectivo 2025 con una amplia oferta académica que supera las 167 carreras de formación superior. La oferta educativa incluye 61 carreras permanentes y 106 transitorias.
Desde la Dirección de Educación Superior del CGE, precisaron que recibieron 112 trámites, de los cuales 82 corresponden a solicitudes de continuidad de carreras. De estos, 48 pertenecen a Formación Docente y 34 a Formación Técnico Profesional. Luego de un análisis, el CGE autorizó la continuidad de la totalidad.

Además, se crearon nuevas carreras que se dictarán en instituciones como el Instituto Superior de Formación Docente de Chajarí, Profesor Fabre, donde se cursa el profesorado de inglés y la Tecnicatura Superior en Nutrición Animal.
Por otro lado, los institutos solicitaron la creación de 17 carreras mediante la reconversión presupuestaria de aquellas finalizadas en el ciclo lectivo 2024, lo que permitió ampliar la oferta académica en puntos estratégicos de la provincia. Algunos de los casos aprobados son la Escuela Normal Superior de Viale (resolución 0240/25 CGE), la Escuela Normal Superior Olegario Víctor Andrade de Gualeguaychú (resolución 0237/25 CGE), el Instituto de Educación Superior de San Salvador (resolución 0239/25 CGE), el Instituto de Educación Superior Dr. Luis Arienti de Federal (resolución 0262/25 CGE) y la Escuela Normal Superior Nº 4 Dr. Antonio Sagarna de Nogoyá (resolución 0716/25 CGE), entre otros.
En cuanto a la continuidad, se mantuvieron 38 carreras de Formación Docente, como los profesorados de Educación Secundaria en Economía y Química, y 23 carreras de Formación Técnico Profesional, entre las que destacan las tecnicaturas en Administración de Empresas y Agroecología (resoluciones 366, 417 y 303 /25 CGE).
En el ámbito de la salud, se evaluó la continuidad y creación de 11 carreras de Tecnicaturas Superiores en Enfermería, aprobando la continuidad de 10 y la creación de una nueva en el Instituto Superior de Formación Docente de Chajarí.
Un aspecto relevante es que tres institutos y escuelas de gestión estatal dependientes de la Dirección de Educación Superior ampliaron su oferta académica, pasando de ser instituciones de formación docente a mixtas, al incorporar tecnicaturas.
Educación
DIA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL

El Decreto 1584/2010 instituye el 12 de octubre como día del “Respeto a la Diversidad Cultural” en nuestro país. Se establece así el valor que nuestra Constitución Nacional, los tratados y declaraciones de DDHH asignan a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos, y al mismo tiempo promueve la reflexión histórica, el diálogo intercultural y el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios.
Este nuevo paradigma que refleja el modo de nombrar, como un cambio en la mirada sobre lo nombrado, tiene el objetivo de construir una visión crítica que desnaturalice discursos y prácticas arraigadas, y den paso a la pluralidad de narrativas e identidades culturales que enriquecen la construcción de nuestra identidad.


¿Qué significa la diversidad cultural y por qué es importante?
Según La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), resultante de siglos de convivencia entre personas de todas las regiones que forman un mosaico rico y plural, esa “diversidad cultural amplía las alternativas; alimenta diversas capacidades, valores humanos y cosmovisiones; y permite que la sabiduría del pasado nos prepare para el futuro. La diversidad cultural puede impulsar el desarrollo sostenible de los individuos, comunidades y países”.
Es por ello que, desde la UNESCO y el gobierno argentino, se trabaja con una perspectiva en pos y a favor del respeto, protección y conservación de la diversidad de todas las culturas, para el presente y el futuro.

Cultura
COCINANDO ENTRE TODOS, JORNADA DE INCLUSIÓN Y SABOR

La Dirección para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Concepción del Uruguay – a cargo del Profesor Angel Salamonini – , anuncia que el próximo sábado 11 de octubre de 2025, de 15 a 20 horas, se realizará en el predio conocidoo como «el parque de 192 viviendas» y el Club Social y Deportivo Libertad» la jornada «Cocinando entre todos».
El evento busca promover la inclusión y la igualdad de oportunidades a través de la gastronomía, el deporte y la cultura.


La actividad gastronómica estará a cargo del chef Nicolás Quintana y alumnos de las escuelas integrales, quienes elaborarán una deliciosa cazuela de pollo a la vista del público. Los asistentes podrán degustar este plato típico de la cocina argentina y disfrutar de la compañía de los cocineros.

Además de la cocina, el evento contará con una variedad de actividades deportivas y culturales. Se instalará una cancha de baloncesto con sillas de ruedas en la calle Calvento para que los asistentes puedan practicar. También habrá una demostración del equipo de baloncesto con síndrome de Down del Club Zaninetti y partidos abiertos de Newcom en el Club Libertad.

El evento también contará con actuaciones musicales del grupo del barrio 110 viviendas y del grupo juvenil «LT Cumbia». Además, habrá instituciones con stands para promocionar sus actividades y vender productos elaborados en sus talleres.

«Cocinando entre todos» es un evento que busca promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Se invita a toda la comunidad a asistir y disfrutar de esta jornada de sabor y diversión.
Educación
ESCUELA EDUCACIÓN TÉCNICA N° 3 «Miguel Angel Marsiglia»

En esta página hemos dedicado distintas publicaciones siguiendo la evolución de la obra del nuevo edificio escolar de la E.E.T N° 3.
Esta vez nos complace presentar la convocatoria para inscripciones 2026, ya definitivamente iniciando el cursado en las flamantes instalaciones de la institución en la zona Sur Oeste de Concepción del Uruguay en las adyacencias del Barrio conocido como 150 viviendas.


Mientras se espera la entrega del nuevo edificio, la EET N°3 no se quedó de brazos cruzados. Sino todo lo contrario, desde la actividad áulica específica en lo didáctico, investigación y desarrollo de proyectos han tenido acción de manera incesante.
La vinculación de la EET 3 con la comunidad ha ido en crecimiento constante con aquellos proyectos que vinculan la Escuela con las necesidades de la comunidad.


Estan abiertas la inscripciones para las cohortes 2026 de los cursos de Formación Profesional. Las mismas se realizan de Lunes a Viernes de 14 hs. a 19 hs. Son sin cargo.



- TurismoHace 3 semanas
PUENTE EL CINTO AVANZA SU CONSTRUCCIÓN
- DeportesHace 2 semanas
NACHO RESPAUD BASQUETBOLISTA Y ROCKERO
- DeportesHace 1 semana
SACRIFICIOS DE MILAGROS VICTORIA PEREYRA PARA IR AL PRÓXIMO MUNDIAL
- TurismoHace 3 semanas
CICLO TURISMO PROMUEVE LA LLEGADA VISITANTES
- DeportesHace 3 semanas
EN URDINARRAIN SE ESFUERZAN CON EL ANHELO DE TRASCENDER DEPORTIVAMENTE
- DeportesHace 4 semanas
DEFINICIÓN DE PELÍCULA
- DeportesHace 4 semanas
45° EDICIÓN DEL CAMPEONATO NACIONAL MASTER DE ATLETISMO PISTA Y CAMPO
- EducaciónHace 3 semanas
SAN JUSTO RECIBE A LA FERIA DE LAS CARRERAS