Deportes
Rodrigo Berón: “El fútbol no sólo es un juego, te forma como persona”

Rodrigo Berón, el deportista uruguayense que por medio del fútbol encontró su lugar en el mundo en Santa Anita y la comodidad en Líbaros, fue el nuevo entrevistado del programa “El Deportivo” de la radio “CdelU Sports”.
En esa amena charla con el periodista de la casa Ricardo Ariel Besel, Rodrigo realizó un recorrido por sus últimos años vividos tanto en el ámbito deportivo como en el familiar.

En cuanto a la primera de las dos áreas citadas, Berón no pudo ocultar su amor por el deporte más popular del planeta pese a que una dolencia física lo aleje hoy de la práctica del mismo.
“Actualmente estoy en recuperación por una lesión ligamentaria en una de las rodillas, estoy entrenando solo, pero uno no puede dejar de jugar al fútbol” confesó en el aire de la FM uruguayense 98.9.
Y realmente no es difícil creerle, ya que esta disciplina deportiva lo hizo recorrer la zona y ganarse muchos amigos. “Mis mejores años como futbolista fueron en Concepción del Uruguay” dijo, aclarando que, desde hace un tiempo, “me encontré con algo distinto, conformé familia en Santa Anita y estoy feliz aquí, todo gracias al fútbol”.
En esta pequeña y cálida localidad uruguayense dijo sentirse “cómodo” y estar “muy bien”, recalcando al mismo tiempo que “El Porvenir es un club hermoso, aunque algunas personas que lo rodean no lo son”.
Repasando su carrera futbolística, Rodrigo Berón detalló: “Como futbolista debuté en Almagro ya que toda mi familia es hincha del Club, también jugué en Parque porque me crié en el barrio, además pasé por Gimnasia y por Atlético Uruguay, y aparte anduve haciendo pruebas en Ferro de Buenos Aires y quedé, pero era muy chico y no era profesional”.
Respecto a este último detalle, sentenció: “Ese era mi mejor momento peroser futbolista profesional exige otra cosa… No me di cuenta, tomé las decisiones equivocadas, tuve muchas oportunidades pero me equivoqué”.
Enseñando lejos de las canchas.
Ya de grande, donde siguió jugando al fútbol en San Justo y en Basavilbaso, Rodrigo comenzó a volcar su experiencia de vida en otro lugar que te forma y que yace fuera de un rectángulo de juego.
“Hace 12 años que trabajo como personal de maestranza en escuelas” dijo quien hoy ejerce esta profesión en la vecina localidad de Líbaros. Allí, sin arcos ni pelotas, se pone nuevamente la 10 para mostrarles el camino a los más chicos.
“El fútbol te enseña muchas cosas y eso es lo que le transmito a los chicos, los gurises son muy futboleros, muchos llevan sus camisetas y juegan orgullosos en el patio” contó en la continuidad de la entrevista radial.
Sobre esto agregó: “A los niños les comento vivencias que me tocaron y formaron como persona, muchas de ellas como consecuencia del fútbol, entre ellas el auto convencimiento de poder superar adversidades, lesiones o dolores, recuperarse y seguir con más ganas que antes”.
El club de Líbaros.
Pero, pese a su ocupación diaria, Berón no se aleja demasiado del fútbol ya que a poca distancia de su lugar de trabajo se encuentra un club en donde desea volcar su experiencia y brindar su ayuda.
“Allí hay un club que tiene muchísimas cosas que varios clubes de Concepción no tienen” aseguró, como por ejemplo “una cancha impecable a la que mantienen muy bien pese a que desde el 2012 no participa en la Liga Regional”.
Y su sola existencia lo motiva para seguir ligado a la actividad deportiva. “A mí me dan ganas de ayudar, en cierta forma me siento parte del lugar, quizás en un futuro cercano podamos revivir al club” deseó al aire Rodrigo.
El club de Santa Anita.
“Podría ser un gran club y estar muchísimo más arriba, así como llegó el DePro” sentenció el entrevistado acerca del potencial que posee la institución deportiva de la localidad donde hoy él reside.
“Aquí en Santa Anita tienen todo pero no lo saben aprovechar” disparó el futbolista uruguayense agregando que “duele que no se animen a darse cuenta que pueden crecer”.
Continuando con la idea y finalizando con la charla radial, Rodrigo Berón agregó: “En El Porvenir he jugado 7 años y los disfruté muchísimo, tiene pibes que son cracks y no pueden proyectarse a otro nivel por no animarse a crecer”.
Deportes
FIN DE LA SEQUÍA BOHEMIA

San Marcial es una localidad del Departamento Uruguay (Entre Ríos) compuesta por aproximadamente 900 habitantes en el casco urbano duplicando la cantidad con la zona rural que lo circunda.
El pueblo también referido por los lugareños como «Urquiza» en directa relación con la estación del ferrocarril ahí situada nominada como «Estación Urquiza». En este pueblo hay un club siendo sus simpatizantes conocidos con el mote de «BOHEMIOS».

La jornada del domingo 29 de junio de 2025 pasará a la historia como el mayor hito deportivo del Club Social y Deportivo San Marcial en virtud de la consagración de las dos divisiones mayores con el logro del título de CAMPEÓN en ambas divisionales, y por esas cosas del destino frente a su clásico rival el club El Porvenir de la localidad vecina Santa Anita.
La cancha del Club San Marcial denominada «Oscar Bruja Horn» desbordada de concurrencia se vistió de colorido «Bohemio» con su blanco y negro a bastones verticales, así como el sector del visitante presentó una nutrida asistencia con distinguidos con el tradicional azul y rojo.
La justa deportiva en ambas finales fueron partidos disputados con la decisión de no defraudar a la multitudinaria convocatoria de incondicionales presentes.
El Presidente del Club local, Adriel Devolder se refirió en el momento de los festejos ante la requisitoria periodísitca de Ariel Besel (Radio FM 98.9 CdelU Sports) con algunas frases que describen el sentir «Bohemio».

» Es la primera vez en la vida que veo a San Marcial campeón en primera división, hacía 49 años que no se lograba el título. Sí lo ví campeón en reserva, pero esto es lo máximo.»
«La mayoría de los que estamos en la cancha, vivimos esta alegría única como algo hermoso que se lo habíamos escuchado a nuestros padres y abuelos que nos contaban que en 1976 nuestro club había sido campeón.«
«En la dirigencia hay mucha gente que empuja a diario para que el club, en la medida de las posibilidades, crezca de manera constante.«
«En 2023 estuvimos en una situación parecida, no pudo ser. Aquella vez quedamos a un punto en ambas categorías. Gracias a Dios, a todos los jugadores, cuerpo técnico y a todos aquellos que ponen el hombro hoy salimos campeones.«
«Dejame que exprese que tengo sentimientos encontrados por la pérdida reciente de mi padre y por otro lado el logro de hoy. Dios te quita por un lado y te da por otro.«
«En tres años y medio de gestión tener este logro es inexplicable, felicidad plena, ya logramos siete copas. Se va despertando el gigante.»


Los videos de los partidos los dejamos a continuación:
Apertura de transmisión y primera parte partido de RESERVA
Segunda parte partido RESERVA.
FINAL PRIMERA DIVISIÓN.
Deportes
LA COPA DEL MUNDIAL DE CLUBES LE QUEDÓ MUY GRANDE A LOS EQUIPOS ARGENTINOS.

El mundial de clubes de fútbol aún en disputa resultó un quimera para la ilusión de los simpatizantes de los clubes más convocantes del país.
Analizando objetivamente sin la pasión de los fanáticos no es erróneo sostener que en lo que se destacó gratamente el público argentino es en «el colorido» que le ofreció como marco a la actividad deportiva que los convocó. Eso no se debe menospreciar, sin embargo el fútbol como práctica deportiva es tan atrapante que ofrece situaciones sorprendentes y no tanto, con resultados que determinan la continuidad o la exclusión en la competencia.

Ahí se fue la ilusión de muchos futboleros identificados con los colores de los clásicos rivales del país.
No entraremos en la discusión vana de aquellos aspectos que los fanáticos ponderan para diferenciar a un club del otro. Lo real, concreto y objetivo que ambos clubes recaudaron muchos millones de dólares quedando ambas instituciones eliminados sin superar la primera fase.
En algo NO POSITIVO que coincidieron ambas instituciones y NO ES PARA SENTIRSE REPLETOS DE ORGULLO es que ambos fueron eliminados al cumplirse el partido final de la fase de grupos y además en la cantidad de expulsados en un partido: ambos tuvieron DOS tarjetas rojas en sus planteles.
El fútbol estuvo AUSENTE sin aviso ante la perplejidad de los hinchas en los estadios y los millones que lo vieron por TV.
Quedó claro NO es lo mismo un MUNDIAL DE SELECCIONES que un MUNDIAL DE CLUBES.
Un baño de realidad para el fútbol argentino, que ojalá despierte y comience a mejorar en todo aquello que lo aproxime a la elite mundial.
Deportes
TRABAJO SOLIDARIO EN CLUBES

Se realizó en Luján una jornada histórica para los departamentos sociales de clubes de fútbol argentino. Durante el encuentro, cada club presentó sus planes estratégicos en materia de sustentabilidad y solidaridad, exponiendo sus formas de trabajo, logros y desafíos.
La actividad tuvo lugar en el camping de los Cerveceros y reunió a representantes de clubes y ligas de distintas partes del país con el objetivo de compartir experiencias y estrategias vinculadas al trabajo social y solidario en beneficio de la niñez.

Adrian Izaurralde (colega especialista en fútbol femenino de CDELU SPORTS FM 98.9) estuvo presente en nombre de la fundación Juliana Gómez y del fútbol de Concepción del Uruguay, trayendo a la histórica información y contactos valiosos para utilidad efectiva y concreta para todas las instituciones.
La jornada fue impulsada por All Boys Solidario, el sindicato Sitesicsa Luján y el programa “Jugando es Mejor” de TyC Sports. Contó con la participación de clubes como River Plate, Racing Club, Ferro Carril Oeste, Vélez Sarsfield, Sarmiento de Junín, All Boys, Argentinos Juniors y Villa Dálmine, entre otros.
Nicolás Cambiasso, presidente del Club Atlético All Boys, calificó al evento como “maravilloso, único e histórico”, y destacó “la importancia de la unión y el trabajo conjunto entre los clubes de fútbol argentino”.


- CulturaHace 4 semanas
7 DE JUNIO DIA DEL PERIODISTA
- DeportesHace 1 semana
TRABAJO SOLIDARIO EN CLUBES
- GeneralesHace 6 días
O.S.E.R. (ex Iosper) LA OBRA SOCIAL DECIDIÓ QUE SUS AFILIADOS NO VEAN BIEN
- EducaciónHace 4 semanas
TECNICATURA EN NUTRICIÓN ANIMAL
- GeneralesHace 4 días
CDELU SPORTS DERRIBA SUS LÍMITES CON LA COBERTURA STARLINK
- CulturaHace 5 horas
SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE COMUNICACIÓN – PRIMER CONGRESO BINACIONAL DE COMUNICACIÓN DEL RIO URUGUAY
- CulturaHace 4 semanas
PRIMERA FERIA DEL LIBRO EN VILLA SAN JUSTO
- CulturaHace 4 días
CONCEPCIÓN SOLIDARIA