Conéctate con nosotros

Turismo

Se presentó el Circuito de Colonias Judías para potenciar el turismo histórico y cultural de Entre Ríos

Publicada

el

“Con el circuito de las colonias judías del centro de la provincia construimos políticas públicas que trascienden gestiones de gobierno, le dan sustentabilidad y memoria a todo lo que significaron las corrientes inmigratorias de distintas colectividades”, expresó el gobernador Gustavo Bordet.

Las declaraciones fueron formuladas al presentar hoy el plan de desarrollo del Circuito de Colonias Judías, una propuesta de turismo histórico y cultural que incluyó la optimización de la red vial que une Villaguay, Ingeniero Sajaroff, Villa Domínguez y Villa Clara.

“Esta es la Entre Ríos del futuro, con armonía, paz, progreso y para eso tenemos que trabajar entre todos”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet en Villa Domínguez donde presentó el Plan Rincones con Historia, que es un Circuito de Colonias Judías que promueve el gobierno entrerriano, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones; y luego en Ingeniero Sajaroff para inaugurar el acceso pavimentado a esa localidad.

El circuito con más de 20 años de trayectoria, propone a los visitantes conocer y vivenciar el legado cultural, histórico, social y productivo de la colonización judía a través del contacto con los descendientes que habitan en este territorio.

Ofrece la visita a museos, sinagogas, cementerios, bibliotecas, y otros edificios vinculados a la vida social y productiva de los colonos, como el Hotel de los Inmigrantes y los Fondos Comunales; o la búsqueda de referencias históricas y las raíces en el Archivo del Museo Regional de las Colonias Judías.

Fuente: Secretaría de Comunicación de Entre Ríos.

Turismo

VISITAS GUIADAS EN SEMANA SANTA

Publicada

el

Concepción del Uruguay para la próxima semana Santa ofrece una agenda de visitas guiadas para que los visitantes tengan la posibilidad de conocer fehacientemente y datos ciertos aquellos lugares de relevancia.

El guía de Turismo Mario Lovisa, tiene una cartera de alternativas que serán de mucha utilidad para quienes necesiten datos ciertos sobre la ciudad su historia y turismo.

TURISMO EN SEMANA SANTA

Se avecina la semana santa 2025 -si bien es una fiesta de origen religioso fue derivando en turística- en consecuencia y para tal fin todas las ciudades preparan su propuesta de turismo de esparcimiento, histórico, educativo, cultural, religioso, deportivo, termal etc.

Concepción del Uruguay por medio de un video institucional ofrece alternativas para sus visitantes.

Ingresando al vínculo se lo podrá visualizar https://www.facebook.com/share/r/1BuQPyecnt/

La página de la oficina de la Dirección de Turismo se puede conocer en https://www.facebook.com/concepcion.entrerios.3

Continuar leyendo

Turismo

LIBAROS TENDRÁ SU FIESTA DEL TROPERO

Publicada

el

La localidad de Líbaros nació alrededor de la Estación Líbaros del antiguo Ferrocarril Central Entrerriano. Fue fundado el 4 de noviembre de 1898, en la actualidad la población no tiene altos índices de crecimiento demográfico.

Una acción en la que la comunidad se involucra es la que lo hace trascender y recibir visitantes de la región, que llegan para el reencuentro con amistades y básicamente a pasar un excelente programa de diversión y esparcimiento.

El próximo 19 de abril de 2025 desde las 21 hs en el Club Social Líbaros.

La grilla artística que ofrece la organización es la que se detalla en el banner.

Es una buena oportunidad para asistir, socializar con buena gente y al mismo tiempo colaborar con iniciativas que tratan de hacer perdurar a los pueblos con escasa población.

Continuar leyendo

Turismo

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY TENDRÁ SU PRIMER FESTIVAL DEL EMPRENDEDOR

Publicada

el

La comunidad emprendedora uruguayense protagonizará esta actividad, marcando la esencia del festival con productos únicos y talento artesanal a través del Movimiento Emprendedor, además de música en vivo; patio de comida, tragos y cerveza artesanal; y paseo comercial con marcas locales.

El 16 de abril será el Día Mundial del Emprendimiento, por lo cual el sábado 19 de abril de 2025se realizará el 1° Festival Emprendedor, desde las 18 horas en Plaza Ramírez. 

Día del Emprendimiento

El Día Mundial del Emprendimiento se celebra cada 16 de abril para promover el espíritu emprendedor y fomentar la creación de nuevos negocios. Se busca visibilizar el emprendimiento y a las personas que lo impulsan, inspirar a nuevos emprendedores, fomentar la innovación, impulsar el desarrollo económico y social, y generar empleo.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas