Conéctate con nosotros

Educación

SUPERVISIÓN ESCOLAR DEPENDIENTE DEL CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN, DESALOJADA POR FALTA DE PAGO DE ALQUILERES

Publicada

el

Basavilbaso es la segunda ciudad en cantidad de habitantes del Departamento Uruguay, por estos días es noticia a Nivel Provincial por la orden judicial de desalojo por falta de pago de alquileres por parte del Consejo General de Educación de Entre Ríos al Centro de Empleados de Comercio, por el alquiler de un local en que funcionaba la sede administrativa de la Supervisión Escolar de Zona “C”.

En la foto se ve al Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos Gustavo Hein (ex intendente de Basavilbaso) y a la Presidente del C.G.E. Alicia Fregonese (en funciones sin acuerdo del Senado Provincial como establece la Constitución de Entre Ríos), autoridades de la Provincia con poder de resolución y solución a la crisis coyuntural que se vive en Basavilbaso con repercusión hacia miles de habitantes del Departamento Uruguay.

La situación que no hace más que sostener el título de la nota publicada el 31 de marzo de 2024 (ver nota https://3260.com.ar/web/vaciamiento-educativo-2024/) y para agregar otro eslabón a la decadencia educativa. 

Previo a llegar a esta situación el espacio físico que otrora ocupase la Supervisión en cuestión, fue desafectado de su uso por la precariedad edilicia y peligro de derrumbe de las mismas.  Atendiendo la sugerencia de la división Arquitectura de la Provincia, el CGE contrató el alquiler de un local al Centro de Empleados de Comercio de Basavilbaso para el funcionamiento de la oficina dependiente del CGE motivo del litigio y oden judicial de desalojo.

El Estado entrerriano en aspectos vinculados con la Educación Pública y en específico al hablar de obras NO ha cumplido ni honrado algunos contratos firmados por el Poder Ejecutivo de aquel entonces Gobernador Bordet siendo el Presidente del C.G.E Martín Muller.

Claramente la administración Frigerio tampoco afrontó ni afronta las deudas heredadas de Bordet.

La Supervisión Escolar ahora desalojada, es la representación oficial/formal del Consejo General de Educación de Entre Ríos con zona de influencia para todos los establecimientos educativos del Departamento Uruguay situados entre Villa Mantero, Basavilbaso, Rocamora, Líbaros, San Marcial, Santa Anita, Las Moscas y todas aquellas del ámbito rural en las proximidades de esas poblaciones. 

En Concepción del Uruguay está a la vista de todos el edificio (construído para el traslado) de la E.E.T. N°3 “Marsiglia” donde también hay deudas millonarias por parte del Estado Provincial que tampoco las cancela y en consecuencia la obra no es entregada por la empresa constructora a las autoridades educativas. Vale citar que antes de cesar en sus funciones el Gobernador Bordet y en un acto claramente proselitista «inauguró oficialmente» esta obra que a la fecha sigue sin poder ser ocupada y destinada al uso específico por falta de pago a la empresa constructora.

Seguramente si se realiza una revisión de obras iniciadas e inactivas actualmente, serán muchas las que de concretarse vendrían a solucionar problemas para las comunidades educativas próximas a cada edificio.

La sociedad espera mucho más de lo que las autoridades responsables del Estado han ofrecido, cumplido parcialmente o incumplido en las últimas décadas.

La misma sociedad tiene muy en claro que hay voces que cuando son OPOSICIÓN ofrecen muchas soluciones que cuando pasan a las filas OFICIALISTAS no pueden cumplir.   De la misma manera aquellas que hoy son OPOSICIÓN, en el pasado cuando fueron OFICIALISMO han quedado en deuda con los habitantes de Entre Ríos.

Lo que no quedan dudas es que, el título de la nota “VACIAMIENTO EDUCATIVO” con el paso del tiempo deja de ser un titular periodístico que empieza a encaminarse a ser una posible/futura realidad NO DESEADA ni VOTADA por el pueblo entrerriano.

Continuará . . .

Educación

ENTORNOS ESCOLARES SALUDABLES

Publicada

el

En el Mes de la Actividad Física y la Salud, convocan a los estudiantes a participar de la quinta edición del concurso Me activo, Me cuido, Nos cuidamos, generando propuestas que promuevan Entornos Escolares Saludables.

Se trata de la quinta edición del concurso organizado por la Dirección de Educación Física del Consejo General de Educación (CGE), junto a la Coordinación de Enfermedades Crónicas no Transmisibles del Ministerio de Salud, que tiene como objetivo elaborar propuestas que promuevan Entornos Escolares Saludables.

La convocatoria está dirigida a todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Las propuestas deberán integrar actividades relacionadas con la actividad física, alimentación saludable, hidratación con agua segura y ambientes libres de humo, bajo una perspectiva creativa, cooperativa, interdisciplinaria y participativa.

Objetivos
El certamen tiene como objetivos promover la práctica de recreos activos; fomentar el consumo de meriendas saludables (frutas, preparaciones caseras y alimentos sin sellos negros); incentivar el consumo de agua segura e implementar espacios escolares libres de humo.

Los equipos deberán presentar un proyecto que pueda llevarse a cabo en su comunidad educativa, acompañado de material que documente la experiencia (videos, fotos, dibujos o canciones).

Las propuestas se recibirán hasta el 30 de mayo de 2025 por correo electrónico a las direcciones:

educacionfisica.cge@entrerios.edu.ar ; coordinaciondeecnt@gmail.com y actividadfisicasaluder@gmail.com.

Continuar leyendo

Educación

POLIDEPORTIVO FLAMANTE EN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Publicada

el

La Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) hizo el anuncio público de la finalización de la obra del complejo polideportivo en las adyacencias de la Facultad de Ciencias de la Salud de Concepción del Uruguay.

«Un sueño colectivo que hoy se convierte en realidad gracias al esfuerzo institucional, y que representa mucho más que una obra: es un espacio para encontrarnos, movernos, aprender y compartir». Así dice textual el anuncio de la Universidad.

Aún resta conocer la fecha de la inauguración oficial, asi como el resto de detalles sobre el acontecimiento que sin dudas es para destacar.

Continuar leyendo

Educación

DIPLOMATURAS PARA PERSONAL SUPERIOR EN POLICIA DE ENTRE RIOS

Publicada

el

La Jefatura de Policía de la Provincia de Entre Ríos informó el inicio del cursado de las diplomaturas destinadas a los cursos de grado del personal superior policial. Los cursos se realizan en el marco de las acciones de capacitación promovidas por la institución y con la debida homologación del Consejo General de Educación (CGE).

Estas instancias académicas tienen como finalidad el fortalecimiento de las competencias profesionales del personal policial, con eje en la formación integral y la actualización permanente, orientadas a consolidar una perspectiva moderna y eficiente de la seguridad pública y ciudadana.

Las diplomaturas están organizadas según los respectivos grados jerárquicos. Para oficiales subinspectores: «Diplomatura en Estado y Ciudadanía como pilares de la Seguridad Pública y Ciudadana»; para oficiales principales: «Diplomatura en Coordinación e Intervención en la Seguridad Pública y Ciudadana»; y para comisarios principales: «Diplomatura en Gestión de la Seguridad Pública y Ciudadana».

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas