Conéctate con nosotros

Educación

El CGE presentó en Concordia la Libreta de Calificaciones Digital

Publicada

el

El Consejo General de Educación (CGE) presentó la libreta digital, una herramienta para la carga del boletín de calificaciones, informes pedagógicos y registro de asistencia de estudiantes de todos los niveles y modalidades, que las familias o tutores podrán visualizar desde cualquier dispositivo.

Las familias, tutores y/o encargados, así como los mismos estudiantes, tendrán un usuario en el Sistema de Administración y Gestión Educativa (SAGE) y podrán seguir desde sus hogares la trayectoria escolar.

Todo el desarrollo estará disponible además en SAGE Móvil, la aplicación para celulares y tabletas, y cada responsable en el proceso de implementación contará con perfil y permiso de carga de datos de acuerdo a su rol y/o función.

El lanzamiento se realizó en la escuela Secundaria y Superior Nº 1, Cesáreo Bernaldo de Quirós, de la ciudad de Concordia. Tras una presentación de la herramienta, se procedió a la firma de la Resolución Nº 1800/22 CGE que dispone su implementación.

Fuente: Consejo General de Educación de Entre Ríos.

Educación

CONGRESO NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN

Publicada

el

Con el objetivo fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas primarias del país se realizó el primer Congreso Nacional de Alfabetización del que participaron 40 representantes de Entre Ríos. El encuentro fue organizado por el Ministerio de Capital Humano, se desarrolló en el Palacio Libertad, y reunió a referentes del sistema educativo de las 24 jurisdicciones de Argentina.

El Congreso propició instancias de trabajo colaborativo para abordar las necesidades específicas de alfabetización de la comunidad educativa. Los ejes de trabajo se centraron en la gestión basada en información, supervisión y evaluación y gestión del plan de alfabetización.  

Estos ejes transversalizan la alfabetización entendida como un proceso continuo, que habilita a los sujetos a su desarrollo para participar plenamente en la sociedad, amplía las posibilidades de comunicación e integración al mundo al permitir la incorporación a un conjunto más amplio de significados, conocimientos y prácticas sociales y culturales.

Es central el rol de los equipos de supervisión en tanto es una figura de conducción pedagógica y territorial, con capacidad de articular decisiones, leer el sistema desde los datos y evidencias de aprendizajes y gestionar la alfabetización, articulando recursos, equipos de trabajo y líneas de acción concretas que lleguen al aula y a cada estudiante del nivel primario.

Continuar leyendo

Educación

TALLER APÍCOLA EN INTA

Publicada

el

La Estación experimental del I.N.T.A de Concepción del Uruguay situada en Ruta 39 – km 143,5 organiza una jornada taller de capacitación para la actividad APÍCOLA el próximo 20 de mayo de 2025 desde las 9.30 hs.

Temario:

▪️Presentación del Apiario Demostrativo (EEA Concepción del Uruguay y la Red de Unidades Demostrativas (Tec. Matias Haag y Natalia Messina)

▪️Proyecto Local “Contribución a la comercialización de mieles y otros productos de la colmena del bajo Río Uruguay, diferenciados” (Emanuel Caluva y Daniel Primost)

▪️Preparación para la invernada (Tec. Matias Haag)

▪️SALIDA A CAMPO . visita al apiario demostrativo

*Entrada libre y gratuita con inscripción previa en* https://forms.gle/t3ebpHGVikFzzrFb8

Los organizadores solicitan a los participantes que lleguen provistos del traje apícola.

NO SE SUSPENDE POR LLUVIA

Continuar leyendo

Educación

MAESTRÍA EN GESTIÒN Y ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS

Publicada

el

Se dió a conocer la noticia de una primera reunión informativa virtual, para todo público, quienes quieran informarse pueden participar en esta instancia de formación docente.

En acuerdo con la Universidad Nacional de Rosario y Núcleo Educativo, en la ESJA N° 12 «25 de Junio» de Concepciòn del Uruguay se dictará la Maestría en Gestión y Asesoramiento Pedagógico de las Instituciones Educativas.

Se dictará una vez por mes, viernes a la noche y sábado por la mañana, durante dos años en 16 encuentros, es una carrera aprobada por la CONEAU.
Podés consultar al mail nucleoeducativocdelu@gmail.com o al teléfono 0343-5367069.

Vínculo para ingresar https://meet.google.com/abw-kdjt-bjn

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas