Deportes
Es momento de SUMAR. Siete fechas para hacer historia …

Se puede definir rápidamente en esos términos la última etapa de la presente edición del Torneo Federal “A” de fútbol. Al decir es momento de SUMAR, con todas las implicancias que pueda tener el término, SUMAR todos los puntos (21 sería lo ideal), SUMAR aliento desde los cuatro laterales, SUMAR certezas en la definición de estrategia y planteos en la cancha, SUMAR precisión al definir en el arco rival, SUMAR siete partidos seguidos con la valla invicta, SUMAR en todo lo posible para que el fútbol de la histórica siga teniendo su representación en el TORNEO FEDERAL “A”.
La participación del lobo uruguayense, Gimnasia y Esgrima ha tenido en este torneo que a priori parecía muy extenso y hasta tedioso, una prueba para la dirigencia y sus decisiones a la hora de tomar opciones al momento de contratar cuerpos técnicos y profesionales para competir.

Al principio Norberto Acosta a cargo del primer equipo en la previa y prácticamente hasta mitad de torneo, no tuvo resultados positivos y debió abandonar el cargo. El reemplazo en manos de Marcelo Fuentes ha logrado algunos resultados positivos que permitieron que el socio/simpatizante creyera en la posibilidad de poder “salvar la categoría”.
La realidad marca que a Gimnasia y Esgrima le restan SIETE partidos para lograr mantener la categoría.
Con 29 fechas cumplidas, el objetivo principal es alcanzar y superar la línea de puntos de Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Quedan 21 puntos en disputa. Cuatro juegos de local y tres en condición de visitante.
El cronograma de partidos a disputar es el siguiente:
Fecha 30. 13/9/23, 20,30 hs Gimnasia y Esgrima vs Douglas Haig.
Fecha 31: Unión de Sunchales vs Gimnasia y Esgrima
Fecha 32: Gimnasia y Esgrima vs Sportivo Belgrano
Fecha 33: Defensores de Belgrano vs Gimnasia y Esgrima
Fecha 34: Gimnasia y Esgrima vs Depro
Fecha 35: El Linqueño vs Gimnasia y Esgrima
Fecha 36: Gimnasia y Esgrima vs Sportivo A.C Las Parejas.
Desde este espacio venimos siguiendo el tema, especialmente lo vinculado a la actitud y comportamiento de los asistentes al Estadio Nuñez. Se puede acceder a la última nota sobre la temática, siguiendo el vínculo https://3260.com.ar/web/que-sea-unicamente-futbol/
El partido se podrá escuchar en la radio del deporte de la región, «CDELU SPORTS» FM 98.9 en internet se lo puede seguir en http://www.cdelusports.com.ar con relatos de Marcelo Sgalia, comentarios de Sergio Pilepich completando el equipo Ariel Besel, Carlos Lescano, Alberto Castillo, Mauro Villarreal y Daniela Córdoba.
Deportes
AJEDREZ CON NERINA GAITE

La joven ajedrecista salteña bicampeona argentina y campeona sudamericana, es invitada especial del Programa Municipal de Ajedrez, organizador del IRT Circuito Regional de Ajedrez que se disputará en la Capital Histórica de Entre Ríos.
La actividad será en la sede social de la ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO (A.T.E.) en calle 3 de febrero 180 de Concepción del Uruguay, entre las 9 y 17.30 hs.

Nerina y su madre contaron el desarrollo que la práctica del ajedrez ha experimentado en Salta. “Creció mucho en estos últimos años, después de la pandemia se popularizó mucho y actualmente hay muchos jugadores fuertes que compiten”, expresó la ajedrecista. Este notable desarrollo se acentúa en la juventud, ya que “cada vez hay más chicos que viajan a torneos nacionales… Para mí la pandemia fue un antes y un después, también creo que se debe a la serie ‘Gambito de dama’, eso hizo que se viralice mucho y hubo un crecimiento muy grande”, manifestó Nerina.
En cuanto a su trayectoria en el mundo del ajedrez, contó que comenzó a jugar a los 9 años y sus logros más importantes fueron el Campeonato Argentino 2021 en la categoría sub 14, el Campeonato Argentino 2024 sub 18, el Campeonato Sudamericano disputado en 2023 en Brasil, y el Mundial, donde logró ubicarse en el puesto 12.
Programa Municipal de Ajedrez
En Concepción del Uruguay, la disciplina es impulsada a través del Programa Municipal de Ajedrez desde 2018. En este marco, el desarrollo del Circuito Regional ha llevado al crecimiento del ajedrez, tanto en nuestra ciudad como en la región, con ajedrecistas que llegan para participar desde diversos lugares.
En tal contexto, el Intendente manifestó el compromiso del gobierno municipal para continuar apoyando la práctica del ajedrez en la ciudad. Con el fin de que este deporte siga creciendo, desde el Programa Municipal se trabaja en diversos proyectos para este año.
La previa
Nerina participa de una serie de actividades antes del Torneo que se disputará el sábado. Este miércoles jugó partidas informales con el público en Bartolo Bar. Le seguirán partidas simultáneas en el SUM de La Quilmes, este jueves por la tarde, donde participarán alumnos de la Escuela Municipal y demás personas interesadas. Finalmente, este viernes la joven compartirá sus experiencias con estudiantes, transmitiendo los beneficios del ajedrez en el desarrollo cognitivo, la memoria y la toma de decisiones, entre otros beneficios.

Deportes
CONCEPCIÓN TIENE UN TANQUE GOLEADOR MUY TEMIDO POR LOS RIVALES

En la página oficial de la ASOCIACIÓN DEL FUTBOL ARGENTINO el futbolista uruguayense JOAQUIN PIÑEYRO en nota exclusiva dejó apostillas del buen momento personal que está pasando en el Campeonato Sudamericano Sub 17.
“Arranqué de chico, como a los seis años en Gimnasia de Concepción, por un amigo de la escuela que me dijo que fuera con él. A los ocho, en 2016, me vio un captador de Boca en un torneo que se disputó en Gualeguay y me llamó para ir al club. En octubre fiché con Boca y viajaba una vez cada dos semanas, de jueves a domingo. Jueves y viernes entrenaba y el domingo jugaba. Mientras, me seguía entrenando en Gimnasia. En 2022 ya me fui a vivir a la pensión de Boca. Y estar vistiendo hoy la camiseta de la Selección Argentina no tiene precio”.


-Yendo un poco al presente, ¿cómo están viviendo este Sudamericano?
-La verdad que muy contento por el grupo, porque a pesar de que no arrancamos bien por la derrota ante Chile, nos pudimos recuperar rápido, lo hicimos todos juntos y ahora miramos para adelante. Fuimos mejorando partido a partido y por eso llegamos de la mejor manera al partido clave con Colombia. Estoy convencido de que lo vamos a poder sacar adelante.
-¿Qué significa esta oportunidad para vos?
– Es mi primer torneo, ¡imagínate mi alegría cuando supe que estaba en la lista! Me enteré cuando estaba con mis compañeros en la pensión, una tarde mientras tomábamos mate. Ahí me llegó la carta que la Selección había mandado al club, fue una alegría tremenda.
-¿Ya pudieron ver algo de Colombia, el próximo rival?
–Todavía no nos metimos en las jugadas puntuales, sí fuimos viendo los partidos completos. Es una Selección complicada, será un partido duro, pero estoy seguro de que lo vamos a poder sacar adelante y lograr los tres puntos.
Ficha de Joaquín Piñeyro
Camiseta: 19
Club: Boca Juniors
Primer Club: Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay
Lugar y fecha de nacimiento: Concepción del Uruguay, 22 de febrero de 2008
Edad: 17 años
Posición: Delantero
Torneos disputados con Selecciones Nacionales: Debuta en competencias.
La previa
Argentina enfrentará el sábado 5 a las 21 a Colombia en busca de la clasificación a las semifinales del torneo y para confirmar su pasaje a la Copa del Mundo de Qatar.
Argentina quedó primera en el grupo, empatada en seis puntos con Chile, Colombia y Paraguay, pero con mejor diferencia de gol. Ahora, el doble resultado de empate o victoria lo clasificarán semifinalista con pasaje a Qatar incluido. Si no, deberá buscar la clasificación en el reducido entre los terceros y cuartos de cada grupo.

Deportes
ENTRERRIANO CAMPEÓN EN BRASIL

Osmar Daniel Ferreyra, nacido en Basavilbaso (segunda ciudad en cantidad de habitantes del Departamento Uruguay), fue un exitoso futbolista profesional con títulos nacionales e internacionales con diferentes clubes.
En su esplendor como jugador profesional logró consagrarse con los siguientes clubes: CSKA Moscú; River Plate, Independiente de Avellaneda, Atlético Rafaela, San Lorenzo de Almagro, DNIPRO (Ucrania), PSV de Países Bajos, Panetolikos (Grecia), Boca Unidos (Corrientes). Además formó parte de la Selección Argentina Sub 20 (2003) y Sub 23 (2004).

Jugó en distintos continentes y competiciones: Ligas locales de los países originarios de los clubes que lo contrataban, Copa Sudamericana, Libertadores, Copa de la UEFA, Champions League.

AYUDANTE DE CAMPO DEL RIOJANO:
Como jugador de San Lorenzo de Almagro construyó amistad con Emiliano Diaz hijo del DT Ramón Diaz.
Una vez retirado del fútbol se sumó al cuerpo técnico “del pelado”, logrando sendos títulos internacionales y jugando la final del mundial de clubes frente al Real Madrid.
El último campeonato lo lograron en Brasil consagrándose CAMPEONES del torneo PAULISTA, dirigiendo al club CORINTHIANS el pasado 27 de marzo de 2025.

PASADO CONCEPCIONERO:
Osmar identificado con RAMSAR JUNIORS en Basavilbaso, tuvo su paso por Concepción del Uruguay en los clubes Itapé y Gimnasia y Esgrima. Luego de un torneo de fútbol infanto juvenir internacional organizado por el lobo uruguayense, fue “visto” por delegados de River Plate, que no lo dejaron escapar. A partir de este torneo, cambió el rumbo de su vida, trasladándose a Buenos Aires. Lo demás es historia conocida.

- DeportesHace 2 semanas
CONCEPCIÓN TIENE UN TANQUE GOLEADOR MUY TEMIDO POR LOS RIVALES
- DeportesHace 3 semanas
ENTRERRIANO CAMPEÓN EN BRASIL
- EducaciónHace 4 semanas
DIA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
- TurismoHace 4 semanas
PARQUE ISLAS Y CANALES VERDES DEL RIO URUGUAY INVITA A ESTUDIANTES A ACAMPAR
- DeportesHace 3 semanas
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO LIBERTAD CRECE DESDE LOS CIMIENTOS
- EducaciónHace 1 semana
CLAVE TAXONÓMICA PARA LOS PECES DEL RIO URUGUAY BAJO Y MEDIO
- TurismoHace 4 semanas
VIGILANCIA DE PLAYAS, MONITOREO DE CALIDAD
- EducaciónHace 3 semanas
DIA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS