Conéctate con nosotros

Generales

La U.N.E.R. llega a San Justo

Publicada

el

EMPRENDEDORISMO Y ECONOMÍA SOCIAL: MODULO UNIVERSITARIO UNER EN SAN JUSTO A partir de este Viernes 9 de Septiembre a las 19:00 en el Salón del Honorable Concejo Deliberante se desarrollará una serie de encuentros denominados «Ciudadanía y Territorio: módulos universitarios para la promoción del desarrollo socio-comunitario».

El programa se extiende por todo el territorio provincial, fortaleciendo la vinculación de la UNER con los municipios e instituciones locales.

La propuesta ofrece un ciclo de formación abierta y gratuita, contempla entre 4 y 8 encuentros en los que se abordan contenidos específicos del módulo «EMPRENDEDORISMO Y ECONOMÍA SOCIAL» apuntando a la promoción del desarrollo socio-comunitario de organizaciones intermedias, líderes sociales, referentes municipales.

Cada instancia de cursado es planificada y desplegada por talleristas. Asimismo, el cursado prevé contenidos teóricos, materiales audiovisuales −elaborados por el Canal 20 de la UNER− y un soporte bibliográfico.

CONSULTAS E INSCRIPCIONES: Desarrollo Social del Municipio.TEL: 3442463909 Formulario de Inscripción: https://forms.gle/fnuHAUFcHVhFtG2X6

Publicidad
Cliquee para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generales

Acceso Norte a Concepción del Uruguay.

Publicada

el

Concepción del Uruguay a la fecha cuenta con accesos pavimentados más otros de ripio. El crecimiento demográfico agregado al incremento comercial, industrial, portuario etc, hace la obra de pavimentación al acceso norte sea una obra que vendrá como agilizadora del tránsito vehicular en general y en particular al tránsito de vehículos pesados.

Detalles de la obra

El proyecto de obra prevé la pavimentación de la ex ruta Nacional 14, en el tramo Av. Arturo Frondizi (tránsito pesado) hasta la actual Ruta Nacional Nº14, en el retorno del Km 134, totalizando una longitud de 7.1km. La traza en su recorrido sur-norte vincula el tránsito pesado de la Ciudad con el Corredor Nacional consolidando un nuevo acceso para la Ciudad, el tramo actualmente consiste en un camino rural de tierra. Además, se prevé la construcción de una bicisenda acompañando la traza del acceso.

La ruta inicia en la intersección existente con la avenida Arturo Frondizi. Al final del tramo se encuentra la intersección con la RNNº14, donde se conectará con la rama Este del retorno del Km 134 de dicha vía. Para garantizar la seguridad se prevé la construcción e iluminación de una rotonda que conecta dicha rama con el nuevo acceso.

Se considera, además, la construcción de nuevas alcantarillas transversales y longitudinales a lo largo del tramo, así como la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo El Molino.

Fuente: Vialidad E.R

Continuar leyendo

Generales

Televisión Digital Abierta (TDA) accesibles.

Publicada

el

El Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) dependiente del Ministerio de Desarrollo Social junto a la Secretaría de Modernización acordaron la entrega conjunta del equipamiento, otorgado por la Arsat. La inscripción se realiza a través del siguiente link: https://forms.gle/D5U7nU3BKzNUgaja8

Para inscribirse, las personas deben residir en alguna de las ciudades que son alcanzadas por las estaciones de TDA: Paraná, Gualeguaychú, Victoria, Concepción del Uruguay y Concordia. La inscripción será hasta el 12 de mayo inclusive. Como requisito, además, es necesario tener el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.

Al respecto, la directora del Iprodi, Inés Artusi, mencionó que «esta iniciativa surge como parte del trabajo articulado entre las distintas áreas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. Que todas las personas puedan acceder al mismo equipamiento es fundamental para una convivencia plena y una inclusión real».

La grilla de canales:

Los canales que pueden verse hoy a través del SATVD-T son parte de la etapa experimental del proceso de transición de la televisión analógica a la digital en todo el país. No obstante, cabe aclarar que todos los canales de aire del país han sido convocados a subir su señal a la TDA, y se prevé que este proceso se concrete.

El gobierno nacional, a través de la empresa estatal ARSAT, transmite en forma gratuita 17 señales. Para esto ARSAT utiliza alrededor de 100 estaciones digitales terrestres y el satélite geoestacionario ARSAT 1 (a la transmisión satelital se suman algunas otras señales provinciales). El organismo a cargo de esta política es el Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre.

Los canales son 22.1 – Encuentro, 22.2 – Pakapaka, 22.3 – Aunar, 22.4 – Cine.ar, 22.5 – TEC tv, 23.1 – TV Pública (HD), 23.2 – Construir TV, 24.1 – DeporTV (HD), 24.2 – Canal 26, 24.3 – France 24, 24.4 – Crónica TV, 24.5 – Canal IP, 25.1 – CN23 , 25.2 – C5N, 25.3 – La Nación +, 25.4 –

Más detalles en www.tda.gob.ar

(Prensa Ministerio de Desarrollo Social)

Continuar leyendo

Generales

PROGRAMA IMPULSO COOPERATIVO.

Publicada

el

Está abierta la inscripción al programa Impulso Cooperativo, implementado por la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos (Ipcymer).

Impulso Cooperativo está destinado a cooperativas que cuenten con matrícula activa y no más de cinco años de existencia, así como a aquellas preconstituidas que se encuentren en funcionamiento y tengan su matrícula en trámite en el Ipcymer, para consolidar el cooperativismo en la provincia.

El programa tiene como fin brindar herramientas técnicas y metodológicas que colaboren con la administración, crecimiento y sostenimiento de los grupos de trabajo.

Finalizados los talleres de formación y a través de la presentación de un proyecto, las cooperativas recibirán un aporte no reintegrable para la compra de herramientas e insumos.

La inscripción se realizará de manera online, a través de los siguientes formularios.

Cooperativas

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfmr2vBbnw73z9z2Jf2I472_nKhSXTjERu37mrMc-EgHxZgsQ/viewform?usp=share_link

Pre-cooperativas

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScGQpT2zWdaSMD8IIbd3x4x7G6_P1kl3nfzYpYfUrJ4SftBig/viewform?usp=share_link

Una vez que se reciban las inscripciones, los equipos técnicos evaluarán la documentación presentada por los grupos y comunicarán de manera telefónica a quienes hayan sido seleccionados.

Por consultas, requisitos y más información, las y los interesados pueden consultar a la Dirección de Desarrollo Territorial, comunicándose al teléfono (0343) 4207886, de lunes a viernes, o vía correo electrónico al e-mail impulsocooperativo.er@gmail.com.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más noticias

Publicidad

Nube de Etiquetas

Las más leídas